• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discriminación, incapacidad y pérdida de la productividad son retos para los pacientes con psoriasis

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- La psoriasis es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres de todas las edades. Tal padecimiento va más allá de la piel, ya que el impacto negativo en la calidad de vida de las personas puede ser grave. A nivel social, la psoriasis, debido a su alta prevalencia y costos directos e indirectos marcados por el deterioro funcional, la pérdida de oportunidades en la vida profesional y los costos elevados del tratamiento, puede resultar en una carga económica considerable para los pacientes y la sociedad en general.

La psoriasis se asocia también con una multitud de problemas psicosociales, especialmente cuando se presenta en áreas visibles como la cara y las manos, dado a que causa vergüenza, pérdida de autoestima, ansiedad y depresión. Quienes viven con psoriasis experimentan ira, desesperanza y un bajo porcentaje desarrolla ideas suicidas. Gran parte del sufrimiento provocado por este padecimiento autoinmune puede evitarse mediante el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.

Bajo este contexto y, en el marco del Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora el 29 de Octubre, la Fundación Mexicana para la Dermatología de la mano con la Academia Mexicana de Dermatología, la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis y el Grupo de Pacientes Autoinmunes con Procesos Inflamatorios (PAU) presentaron la campaña PSOLO por D.A.R., en la que unen esfuerzos para generar conciencia sobre esta enfermedad por medio de actividades encaminadas a identificar, diagnosticar y tratar la psoriasis. La imagen de PSOLO por D.A.R., será la Dra. Psori, un personaje creado para empatizar con los pacientes, quien tendrá presencia en las fan pages de Facebook de las asociaciones participantes y proporcionará información de valor a las personas, para contribuir así a la referencia oportuna con el especialista en dermatología.

Hay evidencia que sugiere que la prevalencia de la psoriasis puede estar aumentando, por lo que es de suma importancia crear un espacio informativo para que la población pueda conocer e identificar la psoriasis para así poder consultar al médico. “A medida que las personas puedan reconocer los signos de la enfermedad y sus implicaciones, se puede lograr que visiten al especialista y que se afecte en lo menor posible su calidad de vida. A pesar de ser una enfermedad que solo puede controlarse, existe una necesidad urgente para intervenirla y evitar la progresión de los síntomas”, aseveró la Dra. Gladys León, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Se ha reportado la coexistencia de la psoriasis con otras enfermedades incluyendo las de tipo cardiovascular, síndrome metabólico, además de enfermedad inflamatoria intestinal y artritis, además de otro tipo de comorbilidades como la obesidad. Entre el 1.3% y el 34.7% de las personas con psoriasis desarrollan artritis inflamatoria crónica (artritis psoriásica) que lleva a deformaciones de las articulaciones y discapacidad.

Al respecto, la Dra. Linda García, Presidenta de la Academia Mexicana de Dermatología, subrayó que “el diagnóstico y el tratamiento adecuado es primordial para que los pacientes no se vean afectados por otros trastornos, la psoriasis no solo requiere tratar las lesiones en la piel, también es importante manejar comorbilidades como la obesidad, el alcohol y el tabaquismo que pueden desarrollarse, para aminorar las consecuencias de la enfermedad en quienes la padecen y su entorno”.

Por su parte, el Lic. Ricardo Navarro, Presidente de la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis, comentó “la unión de estas asociaciones en PSOLO por D.A.R, es una gran iniciativa para informar sobre este padecimiento no solo a pacientes y a sus familiares, si no a la población en general. El objetivo es que cada vez más personas tengan conocimiento sobre la psoriasis, puedan reconocer la enfermedad rápidamente y acudan al dermatólogo para su pronta atención”, concluyó.

Los expertos coincidieron en que la sinergia que existe entre pacientes y academia es de gran beneficio para quienes tienen psoriasis, por lo que invitaron al público a seguir sus redes sociales, apoyar la campaña y usar el hashtag #PSOLOporDAR.

AM.MX/fm

The post Discriminación, incapacidad y pérdida de la productividad son retos para los pacientes con psoriasis appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lynn Fainchtein, nominada en los premios HMMA por Mejor supervisión musical para la cinta ROMA

Siguiente noticia

Legisladores de Morena seguiremos construyendo el marco jurídico de la Cuarta Transformación: Salomón Jara

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Legisladores de Morena seguiremos construyendo el marco jurídico de la Cuarta Transformación: Salomón Jara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.