• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseñan Ingenieros estrategia fair-share con la que México podría terminar vacunación covid-19 en 2022

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos en big data de LDM, compañía mexicana en logística y cadena de suministro, diseñaron una estrategia de vacunación contra covid-19 denominada fair-share o repartición equitativa, con la cual, México sí podría terminar de inmunizar al total de la población mayor a 19 años en marzo de 2022.

Para lograr el objetivo, los ingenieros indicaron que establecieron la estrategia con el escenario de dos dosis por persona, por lo que sería importante garantizar que, a partir de abril de este año, la aplicación mensual sea de 14 millones 132 mil 464 dosis a nivel nacional, mismas que habrían de distribuirse entre todos los estados de la República Mexicana de manera proporcional al número de habitantes con los que cuenta cada entidad, bajo el principio fair-share. (Ver gráfico 1)

“Con el fin de contribuir en encontrar y compartir soluciones que sumen a que se logre la vacunación contra covid-19 lo antes posible, realizamos estudios de Business Intelligence, y al interpretarlos, encontramos que, es posible lograr una mayor eficiencia logística en tiempos, cobertura y costos en la colocación de los centros de vacunación, siempre y cuando cada localidad cuente con un mínimo de 14 mil 520 habitantes.

“Porque de acuerdo con datos de densidad poblacional que retomamos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de las 193 mil 094 localidades que existen en México, sólo 762 ubicaciones son candidatas para colocar dichos centros de manera fija”, explicó José Ambe, director general de LDM. (Ver gráfico 2)

Otros resultados obtenidos por los analistas muestran que, de las 14 millones 132 mil 464 vacunas que se requerirían mes a mes, estas equivaldrían a 464 mil 629 unidades diarias, mientras que por hora serían 58 mil 079 vacunas a nivel nacional, es decir, en una jornada laboral de ocho horas, cada estado aplicaría 1,815 dosis cada hora. (Ver gráfico 3)

“Del total de estados del país, conocimos que cinco de ellos concentrarían casi el 40% de las vacunas a aplicar, como es el Estado de México con 13.56%; Ciudad de México tendría el 7.93%; Jalisco llegaría al 6.63%; Veracruz estaría en 6.47% y Puebla con el 5.09%”, detalló César Martínez, líder de proyectos en LDM.

Cabe mencionar que Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima, en conjunto alcanzarían casi el 4% de las vacunas que se requieren mensualmente, siendo las últimas entidades del listado que arrojó la investigación hecha por los especialistas en inteligencia de macrodatos. (Ver gráfico 4)

“De aplicar este modelo logístico con visualización de datos, las probabilidades de éxito incrementarán sustancialmente. En reciprocidad con nuestro país, estamos dispuestos a apoyar de manera genuina desde nuestra área de experiencia, porque es un reto enorme el que enfrentan tanto autoridades como profesionales de salud que atienden esta crisis sanitaria”, concluyó José Ambe.

LDM es una empresa mexicana con 20 años de experiencia en diseñar e implementar soluciones integrales para fortalecer la cadena de suministro y procesos logísticos para más de 500 clientes ubicados en México y Latinoamérica. LDM genera más de 300 empleos directos y ha implementado cerca de 800 proyectos exitosos, 600 de ellos relacionados con la transformación digital. Como parte de su expansión, tiene presencia en Colombia y Brasil. En 2017 LDM ganó el Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme” otorgado por la asociación #SoyLogístico, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.
AM.MX/fm

The post Diseñan Ingenieros estrategia fair-share con la que México podría terminar vacunación covid-19 en 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforzar al Poder Judicial permitirá construir una sociedad igualitaria: diputada Villavicencio Ayala

Siguiente noticia

Los tenistas Dominic Thiem y Andrey Rublev se enfrentarán en la Arena Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Los tenistas Dominic Thiem y Andrey Rublev se enfrentarán en la Arena Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.