• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseñan plan ante una saturación de redes en caso de una cuarentena por coronavirus

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el gobierno federal, integrantes de la industria y la academia diseñan un plan de contingencia por el coronavirus, que incluye medidas ante una eventual saturación de las redes por el incremento del tráfico en internet.

En conferencia de prensa realizada este jueves, el IFT dijo que los operadores se preparan para poder soportar el incremento de la demanda, pero que los usuarios tendrán que hacer un uso racional de los servicios de internet para evitar el congestionamiento de la red en un escenario en el que sea obligatorio el aislamiento y se opte por el teletrabajo para evitar la propagación del virus.

“Actualmente las redes están diseñadas para operar bajo ciertas costumbres que tenemos. En las oficinas, gran parte del intercambio de los archivos los hacemos a través de intranets, si llegamos al escenario extremo de que todos tenemos que hacer teletrabajo, estas demandas van a cambiar, entonces mucha de la información que normalmente viaja a través de una red privada, va a tener que viajar a través de la internet, entonces no sabemos qué nivel de saturación van a tener las redes”, explicó el comisionado Javier Juárez.

Los operadores de telecomunicaciones están ofreciendo para una eventual fase 2 de la pandemia, entre otras medidas, que no haya límite de datos, llamadas gratuitas y abrir sus redes de wifi.

Además, con el gobierno federal se trabaja en opciones como números de llamadas gratuitas y mensajes masivos, y el redireccionamiento a páginas oficiales, como se ha hecho en otros países para que la población tenga información de fuentes confiables como la OMS y la Secretaria de Salud, y la posibilidad de canales con información oficial permanente sobre la pandemia.

“Uno de los compromisos en los que se estará trabajando en los próximos días es la parte de números gratuitos y mensajes masivos que no tengan costo, que se estarán evaluando en las diferentes fases de la contingencia”, dijo Adolfo Cuevas, comisionado presidente interino del IFT.

El miércoles, los comisionados del IFT se reunieron con Salma Jalife, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); el coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón; empresas de telecomunicaciones y digitales como Microsoft, Google, Facebook, además de representantes de la UNAM, IPN y UAM para generar un portafolio de apoyos para atender la situación provocada por la pandemia.

Los comisionados del IFT explicaron que se acordó formar un grupo técnico con integrantes de la industria para saber qué hacer en cada fase de la contingencia.

Para ello, el regulador formó un grupo de análisis internacional para conocer qué han hechos otros países y, hasta este momento, se han contactado con 22 países y 19 reguladores para la prevención y continuidad de las telecomunicaciones.

JAM

Noticia anterior

CCE propone a AMLO decálogo para evitar que caiga la inversión y preservar el empleo

Siguiente noticia

La Coparmex-Chiapas se declara insolvente para enfrentar crisis por Covid-19

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

La Coparmex-Chiapas se declara insolvente para enfrentar crisis por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.