• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseño de un país de cínicos

Redacción Por Redacción
21 abril, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Si algo de pudor queda en los políticos, hasta para el anfitrión de la Cumbre de las Américas debió resultar penoso estampar su firma en el documento final del encuentro, que contiene 54 compromisos para el combate a la corrupción.

Martín Vizcarra, quien hizo el honor a los visitantes, tenía escasos días de haber jurado como Presidente de Perú, en suplencia de Pedro Pablo Kuczynski, quien dimitió antes de que lo corriera el sistema.

Kuczynki fue arrastrado por el lodo que inunda el territorio de al menos  nueve repúblicas latinoamericanas por los sobornos repartidos por la brasileña Odebrecht. Tres corporativos del ex presidente peruano se beneficiaron con unos cuatro millones 800 mil dólares.

Dos de los puntos suscritos por el Grupo de Lima contra la corrupción comprometen a los firmantes a la transparencia y la máxima publicidad de los contratos de obras públicas.

En política, dice el clásico, no existen casualidades: apenas 72 horas después del regreso de Enrique Peña Nieto a México, se hizo público que el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, selló los expedientes de la indagatoria sobre las transas de Odebrecht aquí, en las que aparece implicado el ex director general de Pemex, Emilio Lozoya.

Si la negativa hubiera tenido como solicitante a un ciudadano de a pie, no implicaría novedad, pero es el caso que quien pidió la información fue el Sistema Nacional Anticorrupción. Nada más, pero nada menos.

En política no existen las casualidades: El mismo día en que salió a balcón la resolución de la PGR, la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer un segundo reporte de la compulsa sobre el manejo de recursos para el financiamiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Sólo en la revisión del gasto de 2016, el órgano fiscalizador de la Cámara de Diputados encontró irregularidades por unos 700 millones de pesos. Apesta a corrupción.

Hace un mes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, anunció la disposición de esa cúpula a sentarse a la mesa a revisar los contratos de la obra citada, a instancia expresa de Andrés Manuel López Obrador.

Castañón es de Los Mochis, Sinaloa. Precisamente el miércoles pasado, el candidato de Juntos haremos historia visitó esa ciudad. Había invitado al presidente del CCE como nativo distinguido.

Castañón declinó la invitación, pero ese mismo día hizo una declaración pública en la que dice que siempre no; que los hombres de negocios no van a la mesa sobre el NAIM.

Los dos temas comentados entrañan el futuro de la industria petrolera y de un proyecto que se considera fundamental para el desarrollo económico.

Si en ambos asuntos de suma trascendencia pública así se atienden las sospechas de corrupción, ¿qué será de los recursos de los programas sociales desviados a la compra de votos? Estamos entre la sartén y el fuego.  

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debates

Siguiente noticia

Neomapachismo y pleito ratero de “última generación”

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Neomapachismo y pleito ratero de “última generación”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.