• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseños de escenografía y de vestuario forman parte de la exposición Todo empieza con un garabato

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diseños de escenografía y de vestuario realizados a mano, algunos con técnica al pastel, son parte de la exposición Todo empieza con un garabato, montaje que remora la trayectoria del escenógrafo Antonio López Mancera, y devela su talento artístico.

La actividad que exhibe 60 documentos (entre bocetos de escenografía y vestuario, fotografías y un programa de mano) provenientes del Fondo Antonio López Mancera del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (Citru) Rodolfo Usigli, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), se inauguró en el Vestíbulo de la Biblioteca de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, en el contexto del centenario del natalicio del escenógrafo, y podrá observarse hasta el 24 de marzo.

Durante el acto inaugural, el titular del Citru, Arturo Díaz, recordó que el primer acervo en llegar a ese centro de investigación, tras mudarse a la Torre de Investigación del Cenart, fue el de López Mancera, quien heredó su archivo al pueblo de México, por lo cual subrayó como un acierto dedicar una exposición a este creador en el marco del 30 aniversario de este centro cultural y educativo.

Por su parte, el director del Cenart, Antonio Zúñiga, subrayó que la exposición da fe del trabajo de un referente del arte escénico: “El maestro López Mancera fue arquitecto y diseñador de imaginarios que dieron vida a importantísimas obras del arte escénico”.

Finalmente, el director de la Biblioteca de las Artes, Armando González, adelantó que durante marzo esta exposición será itineraria al Centro de la Imagen y se dedicará una segunda muestra al creador para conmemorar su natalicio; asimismo, destacó que el recorrido permite observar tres etapas de la vida del maestro que corresponden a su faceta de artista plástico y en las que se desempeñó como jefe del foro de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, labor que realizó durante varias décadas, y como jefe de Producción del Inbal.

►La entrada Diseños de escenografía y de vestuario forman parte de la exposición Todo empieza con un garabato se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Brenda Huitzil conjuntó literatura y música en la Capilla Alfonsina

Siguiente noticia

Comparten Julio Vallejo y Juan Sant charla sobre Beats originarios. Poesía, música en lenguas originarias

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Comparten Julio Vallejo y Juan Sant charla sobre Beats originarios. Poesía, música en lenguas originarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.