• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disertarán sobre el Estilo Imperial Azteca en MHM en Nuevo León

Redacción Por Redacción
18 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La conferencia El estilo imperial Azteca. Revisión de una propuesta estética desde la producción escultórica, a cargo de Bertrand Lobjois permitirá conocer el legado escultórico de la cuenca de México bajo el dominio tenochca y el proceso de producción escultórica, desde la extracción de los materiales hasta la activación de la figuración, el miércoles 18 de enero a las 19:00 horas en el Museo de Historia Mexicana.

En el contexto de la exposición Tlateccáyotl: los artistas de las piedras preciosas, que se presenta en el Museo del Noreste, la conferencia del catedrático del Departamento de Humanidades de la UDEM, coordinador del ciclo La Conquista 500 años y del Coloquio William Breen Murray 2022, mostrará el impresionante legado escultórico del imperio tenochca.

Bertrand Lobjois señala que se han llevado a cabo numerosos estudios sobre este corpus, desde el descubrimiento de la Piedra del Sol y de la Coatlicue, a un costado de la torre norte de la catedral metropolitana de la Ciudad de México, hasta el imponente monolito de la Tlaltecuhtli en octubre de 2006.

Agrega que los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján han estudiado cuidadosamente el carácter monumental de este legado, sin embargo, “no define en sí la diversidad de figuración y de uso de las esculturas preparadas en las parcialidades de Tenochtitlan y en Tlatelolco”.

En su conferencia Lobjois revisará el proceso de producción escultórica, desde la extracción a la activación de la figuración, haciendo una revisión del concepto de Estilo imperial azteca planteado en la segunda mitad del siglo XX por los historiadores del arte y arqueólogos.

También expondrá los conceptos de agencia y de figuración desde la antropología del arte propuestos por los etnólogos Alfred Gell y Philippe Descola, respectivamente, quienes explican que, “para las culturas autóctonas de Polinesia o de Amazonia, las imágenes son más que esto. Son más que símbolos, más que lenguaje. Tienen vida propia, desde su producción hasta su destrucción. Tienen que ser reactivadas periódicamente para ser performativas y eficientes en los ámbitos que les corresponden”.

Empleando esos conceptos, el conferencista propone revisar al corpus escultórico de la Serpiente Emplumada. “La elección de esta divinidad no se debe al azar. Con Tláloc y Huehueteotl, Quetzalcóatl y sus diferentes «avatares» constituyen un complejo iconográfico muy nutrido, plasmado en esculturas y relieves. Repartidas en diferentes museos del mundo, sus diferentes figuraciones sorprenden por su iconográfica, casi críptica”.

Asegura que “diferentes fuentes coloniales dejan claramente a entender que requerían ser activadas al momento de su producción y reactivadas periódicamente por especialistas rituales, dejando en claro que eran vivas”, asentó Bertrand Lobjois.

La conferencia se realizará en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana, el miércoles 18 de enero a las 19:00 horas, la entrada es libre, pero el cupo es limitado. Para quienes desean mayor información, pueden consultar la página www.3museos.com o ponerse en contacto a través de las redes sociales con @3Museos.

►La entrada Disertarán sobre el Estilo Imperial Azteca en MHM en Nuevo León se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Afirma Monreal que Poder Judicial requiere asumir un papel protagónico en México

Siguiente noticia

Con red gratuita de internet y aplicación móvil, el Museo Nacional de Antropología actualiza sus servicios para los nuevos públicos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con red gratuita de internet y aplicación móvil, el Museo Nacional de Antropología actualiza sus servicios para los nuevos públicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.