• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye 21.5% el número de secuestros en México durante noviembre: Alto al Secuestro

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La cifra de víctimas de secuestro en México cayó un 21.5% mensual en noviembre, cuando se registraron 102 casos frente a los 130 de octubre, reportó la organización no gubernamental Alto al Secuestro.

Además, el número de detenidos relacionados al delito de secuestro en México cayó un 47.2% con un total de 165 en comparación de los 313 presuntos responsables de octubre.

De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, en noviembre hubo 86 carpetas de investigación iniciadas por secuestro, lo cual representa un incremento del 3.6% frente a las 83 del mes anterior.

Los estados con mayor incidencia en este delito en el penúltimo mes del año son el Estado de México (19), Veracruz (13), Michoacán (6), Sonora y Puebla (4 cada uno).

Por otra parte, la tasa de secuestros por cada 100,000 habitantes refleja que los estados con mayor incidencia son Colima, Tlaxcala, Veracruz, Sonora y Michoacán, en ese orden.

Con datos más favorables, los estados que no reportaron secuestros en el penúltimo mes del año fueron Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán.

La organización Alto al Secuestro denunció en dicho documento que en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se revelan datos que muestran que las cifras oficiales siguen muy alejadas de la realidad.

Para ejemplificar, se estima que en 2019 hubo un total de 106,886 secuestros, mientras que las cifras oficiales sólo reconocen 1,325 carpetas de investigación por este delito.

Lo mismo pasa con el número de víctimas de secuestro, se estiman 105,189, mientras que las oficiales reconocen 1,613.

Con estos datos, según la organización Alto al Secuestro, se infiere que al ser mayor el número de víctimas que el de eventos de secuestros ocurridos, significa que al menos 1,697 personas sufrieron dos veces un secuestro.
AM.MX/fm

 

The post Disminuye 21.5% el número de secuestros en México durante noviembre: Alto al Secuestro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En la 4T, la nula estrategia de la estrategia

Siguiente noticia

Ratificación de nombramientos

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ratificación de nombramientos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.