• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye 57% la degradación forestal en la Reserva Monarca

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SALTILLO, COAHUILA, , 9 de octubre (AlmomentoMX).- .- La zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca sufrió afectaciones en 6.7 hectáreas (ha) de bosques entre febrero de 2017 y marzo de 2018, lo cual representa una reducción del 57.6 % respecto a las 15.8 ha degradadas durante el periodo 2016-2017, de acuerdo con el monitoreo forestal realizado por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
No obstante que la degradación disminuyó, la tala clandestina pasó de 0.6 ha en 2016-2017 a 1.4 ha en 2017-2018, concentrada principalmente en la comunidad San Felipe de los Alzati, en Zitácuaro, Michoacán, donde un debilitamiento de la cohesión social provocó la tala de 1.2 ha. También la sequía que afecta a la región desde hace varios años causó estragos en 3.9 hectáreas, casi el triple que el periodo anterior, a lo que se suman 1.4 ha en las que se realizaron trabajos de saneamiento forestal.
“La degradación forestal disminuyó porque no hubo tala clandestina a gran escala, se terminaron los impactos derivados de las tormentas de 2016 y no se registraron nuevos eventos climáticos. Desde 2009 se ha logrado una reducción significativa de la tala clandestina gracias al compromiso de los ejidos y comunidades indígenas, los esfuerzos de vigilancia y el pago por servicios ambientales. Es indispensable no bajar la guardia y trabajar también en el desarrollo de las comunidades locales”, dijo Jorge Rickards, Director General de WWF México.
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca protege 56,259 hectáreas que incluyen 13,551 de zona núcleo, entre Michoacán y el Estado de México, donde se encuentran los bosques prioritarios para la hibernación de las monarcas (Danaus plexippus) que viajan más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para pasar el invierno. La Reserva también alberga 132 especies de aves, 56 de mamíferos, 432 de plantas vasculares y 211 de hongos. Estos bosques además infiltran agua al Sistema Cutzamala para más de 4.1 millones de personas en la Ciudad de México y su zona metropolitana.
El análisis del cambio en la cobertura forestal se lleva a cabo comparando un mosaico fotográfico de los árboles del año anterior con fotos del actual, incorporándolos a un sistema de información geográfica. Estos resultados se validan con verificaciones en campo realizadas junto con las autoridades de las comunidades y ejidos.
Los resultados del monitoreo son la base científica para la entrega de los incentivos económicos del Fondo Monarca a los dueños de la zona núcleo, como parte de una estrategia de conservación creada hace 15 años por WWF y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los gobiernos de Michoacán y el Estado de México, todo ello para impulsar la protección de los bosques de la Reserva Monarca a largo plazo. Estos beneficios se suman al pago de servicios ambientales hidrológicos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Las comunidades también reciben apoyos para proyectos de conservación y desarrollo sustentable por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través de la dirección de la Reserva y de la Alianza WWF -Fundación Telmex Telcel, así como de la Fundación Yves Rocher y del gobierno del Estado de México.
Para fortalecer el manejo forestal sustentable la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel ha plantado de 2003 a la fecha 13.9 millones de árboles en 12,666 hectáreas, producto de 13 viveros comunitarios, establecido una red de 31 módulos de producción de hongo seta y de 3 módulos de infraestructura para la transformación de madera sustentable, y reactivado y mejorado un centro acuícola ejidal. El turismo sustentable es otro eje que desarrolla en tres propiedades agrarias a través del impulso a la infraestructura arquitectónica, así como la formación, capacitación y equipamiento de 39 brigadas forestales y decenas de prestadores de servicios quienes reciben a 100 mil personas en promedio durante los meses de hibernación.
“En 2018 cumplimos 15 años de trabajar en la conservación de la mariposa monarca y sus bosques de hibernación y nuestro compromiso con esta especie, su fenómeno migratorio y las comunidades de la Reserva Monarca es más fuerte que nunca. Seguiremos trabajando para conservar esta maravilla de la naturaleza y contribuir al bienestar de los habitantes locales”, dijo Marcela Velasco, Directora de Mercadotecnia de Telcel.
Las principales amenazas para la Monarca en América del Norte son la reducción del hábitat reproductivo en los Estados Unidos debido a la diminución del algodoncillo por el uso indiscriminado de herbicidas y el cambio de uso del suelo; la degradación forestal en los sitios de hibernación en México debida a la tala clandestina histórica y la caída de árboles por fenómenos climáticos; así como por las condiciones climáticas extremas en Canadá, Estados Unidos y México.
AM.MX/fm

The post Disminuye 57% la degradación forestal en la Reserva Monarca appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Descriminalizar el consumo de la mariguana para contrbuir a la pacificación: Gonzalo Yañez

Siguiente noticia

PRD toma tribuna en protesta por “Ley Mordaza”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

PRD toma tribuna en protesta por “Ley Mordaza”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.