• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye el ritmo de hogares conectados a internet

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En 2016 fue de 22.2%; en 2017, 11.1% y en 2018, 5.4%

México, lamentablemente, no está en la senda del cierre de la brecha digital o de la consecución de la tan ansiada conectividad universal. Sí, nadie puede negar que ha crecido el número de hogares con conexión a internet, pero de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Ia Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018, solo 53 de cada 100 hogares mexicanos cuenta con conexión a internet, lo cual, aunque de primera mano suena alentador, se traduce en 16.4 millones de hogares sin este servicio que, actualmente, es considerado como un derecho en la Constitución Pólítica de México.

Los analistas de The Competitive Intelligence Unit, nos señalan que no sólo sorprende la magnitud del número de hogares desconectados, sino que la dinámica de crecimiento se debilita. Aunque se registran cada vez más hogares con conectividad, se observa una marcada desaceleración en el crecimiento. En 2016 se contabilizó un crecimiento anual de 22.2%; esta métrica fue 11.1% en 2017 y, finalmente, en 2018, fue 5.4%, es decir, el país se dirige a un indeseable estado estacionario en cuanto a crecimiento en conectividad.

Por supuesto, esto se debe a que todos estos servicios necesitan del ejercicio de fuertes sumas de recursos de capital para el despliegue de infraestructura y que, para que se asegure un retorno de inversión, se requiere de cierta masa crítica para su operación. Y es que la población en México se concentra principalmente en las grandes urbes, de manera que 48% reside en localidades de más 100 mil habitantes, mientras que 29% se encuentran en poblaciones entre 2,500 y menos de 100 mil. La proporción restante (23%), casi una cuarta parte de los mexicanos, viven en localidades con menos de 2,500 habitantes. Estas últimas con marcadas dificultades para la provisión de servicios directo al hogar, entre éstos, los de telecomunicaciones.

Sistemas Contino equipó, con internet satelital, escuelas indígenas en Tabasco

Quien sigue haciendo esfuerzos para romper la brecha digital es la empresa veracruzana de tecnologías de la información, Sistemas Contino, que dirige Gerardo Poo; a través de una donación aproximada de 1 millón 100 mil pesos inició el proyecto piloto de un aula virtual, equipada con unidades Chromebook e internet satelital, dirigido a escuelas indígenas multigrado en Tabasco.
A través de este proyecto, que en su totalidad impactará dos mil escuelas multigrado, pretende lograr que el estado pase del lugar 31 del sistema educativo nacional al lugar 15 en tan solo 3 años, además de desarrollar las habilidades digitales de 250 niños en su etapa inicial y prepararlos para un mundo digital interconectado.

Buen trimestre para CYDSA; aumentó 3.0% las ventas

El 1T19, fue un buen trimestre para CYDSA. Las Ventas Consolidadas totalizaron 2,488 millones de pesos en el primer trimestre de 2019, monto 3.0% superior a los 2,415 millones del mismo periodo de 2018. Mayor actividad del Negocio de Sal para Consumo Doméstico y Aplicaciones Industriales, así como un incremento en la demanda de gases refrigerantes de última generación, fueron los principales impulsores del crecimiento en las ventas. Los Recursos de Operación (UAFIRDA) del primer trimestre de 2019 sumaron 810 millones de pesos, equivalentes al 32.6% sobre Ventas, monto similar a los 809 millones reportados en el mismo periodo de 2018, cuando representaron el 33.5% sobre Ventas. Y la Utilidad Neta acumulada a marzo del 2019 totalizó 197 millones de pesos, implicando una mejora de 17 millones ó 9.4% en comparación a la Utilidad Neta de 180 millones del mismo periodo del 2018. De igual forma, la Utilidad sobre Ventas de 7.9% en el primer trimestre del 2019 mejoró respecto al 7.5% del mismo periodo del año anterior.

Aumenta KIA Motors de México ventas y programas sociales

Luego de obtener el mejor marzo de ventas en su historia en nuestro país, KIA Motors México cerró el primer trimestre 2019 en los primeros lugares de la industria, con altos niveles de exportación y con un apoyo total a sus programas sociales. La armadora coreana se ha convertido en un referente de la industria no sólo por la calidad, desempeño y diseño de sus vehículos, lo que le coloca como la mejor gama en el país, sino que gracias a sus programas sociales es modelo a seguir por distintas empresas. Por cierto, en su labor social, KIA Motors México apuntaló sus programas en Pesquería, Nuevo León, ciudad donde se encuentra su planta de producción. KIA benefició a 1,645 niños que forman parte del programa Ser, Saber, Pertenecer, que se lleva a cabo en conjunto con la organización VETSA. En las actividades los niños se enfocan a mejorar sus técnicas de lectura, así como tomar clases de danza, atletismo, robótica, manualidades y expresión artística. Pero los beneficios han trascendido de Pesquería y se han extendido a municipios como Apodaca e Higueras.

Concluyó CAPUFE operativo del periodo vacacional de Semana Santa

Concluyó el operativo que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), implementó del viernes 12 al domingo 28 de abril con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, y en total, durante los 17 días de operativo, se tuvieron 22.9 millones de cruces vehiculares y el aforo máximo en un solo día se verificó el jueves 18 de abril, con más de un millón 606 mil cruces en toda la red. El incremento en los cruces vehiculares fue del 10.35 por ciento con relación al aforo promedio diario. Las principales autopistas que confluyen a la ciudad de México registraron incrementos hasta del 48.12 por ciento, con relación al aforo promedio diario en un día estándar. La Plaza de Cobro que mayor tránsito registró fue Tepotzotlán del tramo México – Querétaro con un aforo de 87 mil 952 cruces vehiculares el día jueves 18 de abril.

Mejora Cisco conectividad inalámbrica. Wi-Fi 6

Cisco anunció soluciones innovadoras que ayudan a los clientes a adoptar una nueva era de conectividad inalámbrica. Wi-Fi 6 (también conocido como 802.11ax), el nuevo estándar para redes Wi-Fi, está rediseñando las posibilidades para las empresas, al potenciar una nueva era de experiencias inalámbricas inmersivas y la conexión de miles de millones de cosas. Cisco también está ampliando el portafolio de redes de campus más extenso de la industria, al entregar un interruptor central de campus diseñado específicamente para redes de escala en la nube. Al combinar el potente software de análisis y automatización con una gama completa de conmutadores, puntos de acceso y controladores de próxima generación para el campus, Cisco habilita la única arquitectura inalámbrica de terminal a terminal de la industria.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Legislar más allá de usos y costumbres

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Regresan los Intocables

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Regresan los Intocables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.