• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distinguen la obra del poeta portugués Nuno Júdice en el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Ayuntamiento municipal de Tizayuca, Hidalgo, conmemoraron el Día Mundial de la Poesía este martes, en la Sala Manuel M. Ponce, con la inauguración del XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván.

El poeta portugués Nuno Júdice fue galardonado anoche con la Presea al Mérito Cultural y Literario, el festival fue el marco para la entrega de esta condecoración a Nuno Júdice (1949), quien obtuvo hace una década el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. El galardonado agradeció la distinción y comentó que en México siempre ha sido bien recibido y es uno de los países más entrañables para él.

Posteriormente, leyó en su idioma cuatro de sus poemas, traducidos al español por Blanca Luz Pulido, uno de ellos de carácter inédito que aborda la fragilidad de los sueños infructuosos de filósofos y pensadores.

De manera previa, los poetas argentinos Hugo Mujica y Patricia González López, los italianos Emilio Coco y Zingonia Zingone y el mexicano Marco Antonio Campos leyeron algunos de sus poemas más representativos.

La coordinadora nacional de Literatura del Inbal, Karen Villeda, dio la bienvenida a los participantes y al público, y dijo que este festival internacional tiene como marco el Día Mundial de la Poesía, que se celebra cada año desde 1999.

Recordó que el poeta hidalguense Ignacio Rodríguez Galván (1816-1842) fue un hombre polifacético, considerado el primer poeta romántico mexicano. Fue autor de las primeras novelas cortas mexicanas, es decir, un escritor de vanguardia que se adelantó a uno de los géneros que más se utilizan en la literatura contemporánea.

Destacó que en su obra fue el primero en referirse a México como un país. Su libro La profecía de Guatimoc, por ejemplo, sería la cumbre de la poesía del romanticismo mexicano; desgraciadamente murió a los 26 años de edad en Cuba, víctima de la fiebre amarilla.     

Villeda señaló que el escritor mexicano Manuel Payno afirmaría que si Rodríguez Galván no hubiera muerto tan joven, se habría convertido en el William Shakespeare de América.

Como poeta es autor de A la muerte de un amigo, Al baile del señor presidente, Adiós, oh patria mía, La gota de hiel, La inocencia y El buitre; y como dramaturgo creó los libros La capilla; Muñoz, visitador de México; El privado del virrey y Tras un mal nos vienen ciento.

Por su parte, Susana Araceli Ángeles Quezada, presidenta municipal de Tizayuca, dijo que Rodríguez Galván es gloria y distinción de este municipio y de todo el país, sobre todo de la corriente de la poesía romántica. Para nosotros, la poesía es el acto revolucionario que nos permite mostrar al mundo lo frágil de la humanidad, cultiva la imaginación y la memoria y nos permite ampliar nuestros horizontes y entender mejor el mundo.

Asimismo, agregó, la poesía legitima nuestra condición de seres humanos porque nos muestra la posibilidad de utilizar el lenguaje para ser nosotros mismos, sin máscaras.  

“La poesía no solo debe estar plasmada en los libros de las bibliotecas o librerías, sino que debe vivirse y estimularse desde todos los ámbitos, incluyendo el gubernamental, así como las demás artes y expresiones culturales”, aseveró.

Tras los comentarios, los poetas invitados leyeron algunos fragmentos de sus poemas más importantes, como Hugo Mujica, quien dijo que “el poema, el que anhelo, al que aspiro es el que pueda leerse en voz alta sin que nada se oiga, es ese imposible que comienzo cada vez; desde esa quimera escribo y borro”. 

La italiana Zingonia Zingone compartió poemas que se refieren al amor; la argentina Patricia González dio lectura a textos poéticos con un claro acento político y de denuncia; el italiano Emilio Coco leyó poemas enfocados en las personas marginadas; y el mexicano Marco Antonio Campos dio lectura a dos versos largos.

La poesía, un espejo para encontrarse en el otro

Para Nuno Júdice —Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2013, y quien comentó en entrevista ser admirador de la obra de poetas mexicanos como Octavio Paz, Ramón López Velarde y Natalia Toledo— la poesía es la vida misma; por ello, considera que la celebración del Día Mundial de la Poesía es una oportunidad para acercarse a la poesía: “La gente muchas veces no se interesa, y este día llama la atención para la poesía; hay muchos encuentros, muchas lecturas, y eso es fundamental para que siga viviendo con quienes la conocen, pero también con quienes piensan que la poesía es difícil. La poesía fue siempre una respuesta para momentos difíciles en la vida de las sociedades. Escuchando un poema, muchas veces cambian esa opinión”, mencionó al respecto.

El festival continuará el viernes 24 de marzo, a partir de las 15:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, con el italiano Emilio Coco, la boliviana Ada Zapata Arriarán, la colombiana Lilian Silva, el estadounidense Garrett Smith, la mexicana-estadounidense Diosa Xochiquetzalli, y los mexicanos Jesús Vázquez Mendoza, Jorge Contreras Herrera, Hugo de Mendoza, Margarita León (otomí) y Carlos Wilheleme.

►La entrada Distinguen la obra del poeta portugués Nuno Júdice en el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Insisten indígenas y activistas en frenar Tren Maya en la península de Yucatán

Siguiente noticia

El Inbal y Sepomex se hermanan en el arte con la presentación de la microzarzuela Un disfraz

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal y Sepomex se hermanan en el arte con la presentación de la microzarzuela Un disfraz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.