• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distintas generaciones + desempeños diferentes = mediciones a la medida: Grupo Human

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Chávez Montes de Oca, Socio director de Grupo Human

TW@vchavezmon

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre (AlmomentoMX).- Medir el desempeño de los colaboradores es fundamental para dirigir a la organización por el rumbo correcto, de acuerdo a su objetivos de negocio, los planes a corto, mediano y largo plazo así como orientarla hacia las metas individuales, tanto profesionales como personales, de los colaboradores.

Aplicar una evaluación de desempeño a las personas de una empresa, básicamente se trata de optimizar el desempeño y aumentar la satisfacción de tu capital humano. Sin embargo, no siempre es tarea fácil poder lograrlo, si bien en el mercado existen pruebas y evaluaciones destinadas a este propósito, no siempre resultan ser lo más acertado al momento de medir el desempeño, por lo tanto los resultados discrepan de la realidad, dificultando el cumplimiento de su objetivo.

Cuando se aplica alguna de estas pruebas que existen en el mercado se parte de generalidades, de características comunes que se desean medir para tomar decisiones en función a los resultados, pero se podría hablar de cuestiones o rasgos en común cuando en la misma organización conviven diversos perfiles, no sólo eso, qué pasa cuando cada perfil pertenece a generaciones diferentes. Es en ese punto cuando las evaluaciones pierden un poco de validez, pues al final del día qué significado tiene el desempeño para un millennial o para un baby boomer.

Antes de evaluar el desempeño, la organización debe conocer a sus colaboradores, saber cuáles son sus necesidades, inquietudes, proyectos, preparación, intereses y objetivos, no será lo mismo un proyecto de vida de un baby boomer que el de un chico generación Z. Las diferencias que pueden existir entre las diversas generaciones son la clave para entender y medir adecuadamente a cada persona dentro de la organización.

Un buen comienzo para aplicar una evaluación de desempeño es conocer y entender lo que significa para cada generación el término productividad. Para algunos, quizá la generación X y Baby boomers, será cumplir con el horario establecido, trabajar jornadas laborales estables. Para otro, por ejemplo millennials o generación Z, la productividad es un tema más libre, cumplir con el trabajo sin tomar en cuenta horarios o días fijos, pueden trabajar hasta muy tarde sin problema pero en su casa o en algún sitio donde se sientan cómodos.

Así surge la pregunta ¿Cómo evaluar a dos personas que cumplen con su trabajo pero de formas diferentes? Pareciera que todas las generaciones cumplen con sus obligaciones pero la trampa en el ejemplo anterior es que no siempre se tienen las condiciones idóneas para desarrollar las diversa laborales, además de que el cumplimiento de un objetivo no es la única finalidad de la evaluación de desempeño, también se involucran aspectos como:

Conocimiento del trabajo

Calidad del trabajo

Relaciones interpersonales

Estabilidad emocional

Capacidad de síntesis

Capacidad de análisis

Una vez que se conocen las diferencias de las generaciones que forman parte de la organización el siguiente paso es, en la medida de lo posible, responder a las necesidades que los colaboradores requieren para poder desempeñar sus actividades, por ejemplo horarios flexibles, planes de

crecimiento y desarrollo, programas de incentivos atractivos, espacios de trabajo amigables acordes al perfil de cada colaborador, determinar sus objetivos en función a las competencias y habilidades de las personas según las particularidades que caracterizan a cada generación.

Finalmente una vez que se ha logrado establecer una dinámica de trabajo acorde a las diversas necesidades es momento de implementar una evaluación de desempeño a través de una herramienta confiable que tenga la capacidad de evaluar los aspectos laborales específicos de cada generación, además de considerar los diferentes tipos de objetivos así como sus alcances y repercusión en la empresa. Sólo de esa manera se podrá obtener una evaluación de desempeño con resultados reales que permitan planificar estrategias para mejorar la productividad y bienestar general de los colaboradores.

AM.MX/fm

The post Distintas generaciones + desempeños diferentes = mediciones a la medida: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piratería genera pérdidas por más de 43 mil millones de pesos

Siguiente noticia

Dejan sin efecto auto de formal prisión contra Elba Esther Gordillo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dejan sin efecto auto de formal prisión contra Elba Esther Gordillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.