• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distorsión de la realidad

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Sólo con observar la espectacularidad del escenario en el que el presidente Enrique Peña Nieto se apostó frente a un público a modo, fue suficiente para advertir que el mandatario federal no hablaría del México real ni de sus actores.

Peña en primera instancia, auto elogió las reformas realizadas durante estos cinco años de Administración y señaló, porque no, que el país está mejor hoy que antes de que el gobernara al país.
Citó Peña cifras y más cifras comparativas en porcentajes, advirtiendo que en mayor o menor medida, el diagnóstico era positivo.

Al señalar la cifra en reducción de pobreza, en aquel escenario majestuoso y costoso, Peña dijo que la cantidad de mexicanos en pobreza se redujo en 1.9 millones de personas, pero no se atrevió a señalar que de acuerdo a los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el país viven 53.4 millones de personas en alguna condición de pobreza, es decir, pasando hambre y muchos más apuros. Peña no se atrevió a enunciar en cifras el México de las profundas desigualdades.

Respecto a la reforma educativa, el presidente de México presumió que en el país, ya hay una educación de calidad, ya que el Nuevo Modelo Educativo, representa una revolución pedagógica, pero olvidó que a nivel mundial el modelo educativo está reprobado, nuestros niños no logran igualar el nivel de instrucción ni siquiera de los medianamente calificados.

Peña habló también de la reforma energética, asegurando que se sentaron las bases para que México vuelva a ser líder en este ámbito. ¿Líder para quién o de qué? porque los combustibles están cada vez más caros y hasta racionados, y qué decir de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Igual se manifestó sobre la seguridad, sobre la que dijo se redujeron los índices de delitos por cada 100 mil habitantes, pero el gran reclamo es que obvió mencionar los más de 100 mil ejecutados.

Sobre la corrupción, se dijo que la puesta en marcha del Sistema Nacional de Transparencia y del Sistema Nacional Anticorrupción se construye un andamiaje institucional en favor de la legalidad.
Cuando México se encuentra entre los países más corruptos del orbe.

Total, que ese discurso fue toda una mascarada de la realidad y de otros tópicos que obvió tocar el señor Peña Nieto.

Acta Divina… El informe general de la Administración está dividido en cinco ejes: México en paz, México incluyente, México con educación de calidad, México próspero y México con responsabilidad global.

Para advertir… Todos los apartados son falaces.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

2018, la elección de las marranadas

Siguiente noticia

El desastre político, económico, social ¡y ecológico! que deja EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El desastre político, económico, social ¡y ecológico! que deja EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.