• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distribuir Mejor

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El crecimiento de la economía mexicana no ha logrado repuntar y las mejores proyecciones para el 2024 son de un alza de 1.5 por ciento, a pesar de lo cual la pobreza laboral se ha logrado reducir.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el tercer trimestre de 2024 la población en situación de pobreza laboral, esto es quienes no cuentan con la capacidad parta adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso, se redujo en 2.2 por ciento respecto al año anterior.

Este porcentaje representa dos millones 774 mil personas que lograron dejar la pobreza laboral, paralelo al ingreso laboral real per cápita que creció 7.1 por ciento.

Esto se explica porque se ha logrado un mejor reparto de la riqueza con mayor impulso a las clases populares y sus salarios, cuando antes había crecimientos económicos más robustos, pero una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos y más empobrecimiento de las mayorías.

Otro buen dato de la irregular economía mexicana es que el desempleo bajó a sólo 2.5 por ciento, nuevo mínimo histórico logrado gracias al crecimiento de la población ocupada para el pasado mes de octubre, de 446 mil personas.

Estas cifras, de su valor positivas, deberán fortalecerse con otros indicadores de inversión productiva, crecimiento y aumento del mercado interno.

De lo contrario, serán signos apenas momentáneos sin consolidar los beneficios migrados. El esfuerzo debe ser más amplio y continuo para el 2025, aunque los pronósticos son contradictorios al 3 por ciento que prevé la ley de ingresos y el sector privado apenas estima un 1.3 por ciento. Veremos.

 

SUSURROS

A nivel global, la guerra comercial entre Estados Unidos y China se agudiza. Por un lado, están las amenazas arancelarias de Washington a la producción del gigante asiático, mientras que por el otro lado, Pekín responde con un recrudecimiento de sus propios controles de exportación, especialmente para el suministro de germanio y galio.

Estos metales son claves para el sector de los semiconductores y también para el ámbito militar, que tiene un amplia gama de aplicaciones especializadas, desde la producción de chip hasta los sectores de comunicaciones y defensa.

No hay a la vista posiciones de sensatez y peor aún, todo parece indicar que las posiciones se radicalizarán en perjuicio del mundo entero.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores y se reduce la desigualdad económica

Siguiente noticia

Robo de combustible

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Robo de combustible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.