• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disyuntiva para Claudia Sheinbaum

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante efectuar algunas breves conclusiones, para con ellas obtener el bienestar de México. Para ello cabe expresar que las relaciones entre moralidad política y la ética que concierne a la procuración e impartición de justicia nos oferta una vía de solución.

En la actual Cuarta Transformación de la Nación y bajo la gobernanza de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos emanan tramas en dos tesis que se oponen; esas opiniones podríamos hacerlas remontar a la época del neoliberalismo y al contenido de nuestra Constitución Republicana.

Para la tesis relacionada con la moralidad política, ella nos hace suponer una actitud de confronta con nuestra Suprema Ley, enfrentamiento que conduce a un México de devastación; desde la implementación de ella, la procuración e impartición de justicia asumió una actitud de derrota y sumisión a poderes facticos, conllevando a una posición de dependencia a la narco-política, debido a la decadencia que se dio en aquella moralidad gubernamental.

En relación a las nociones contenidas en la segunda tesis, hay que aseverar que toda ética jurídica en el medio de procuración e impartición de justicia debe estar condicionado, supeditado y obligado a la moralidad emanada y detallada en la Carta Magna y esta filosofía solo puede y debe desarrollarse en el entorno de la Justicia.

La posición de quienes defienden y pretenden dar continuidad a la primera tesis, la sostienen con argumentos que el neoliberalismo inconscientemente estimo como irrebatibles. Esos razonamientos fueron fundados en las enormes gananciales que se obtuvieron y enriquecieron a aquellos políticos sin escrúpulos, los cuales efectuaron grandes derramas en proyectos sociales: en ella, la moralidad política justifica su validez en tradiciones, coparticipaciones e impunidades, por lo que se puede concluir que esos políticos son agentes o entes absolutamente amorales.

Esos políticos carentes de moral y ética no pudieron, ni quisieron, ni tampoco siguieron los mandatos de la Carta Magna, ellos solo dan seguimiento a las órdenes de sus propias conveniencias. Los principios del enriquecimiento práctico que defienden, solo pisotean cualquier moral o regla jurídica; para esa proterva hermandad política delictiva la referida tesis es aplicable para hacer efectiva su mala gobernanza.

Respecto a la vía de solución que refiere el párrafo de antecedentes es importante referir que para el bienestar de México indiscutiblemente se requiere la aplicación ipso facto de la moral y la ética en el entorno de procuración e impartición de justicia; solo de esa manera y aplicando ese pensar se responderá a los intereses de una Patria con probidad política.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional Foro de México formula dos interrogantes dada la posición contenida en párrafo que antecede.

¿Por qué van a sacrificar esos indeseables políticos su interés de enriquecerse para dar seguimiento a la Carta de Carranza? ¿Por qué la gobernanza tiene que dirigir su conducta para cumplir las normas constitucionales?

La contestación de todos los académicos del ateneo de estudios penales hacia la forma de actuar y pensar de esos desequilibrados políticos nos servirá de conclusión al tema. Mientras esa manera de pensar y defender la primera tesis pretenda dar continuidad a su enriquecimiento y su impunidad México continuara igual.

¿Será posible que nuestra primera Magistrada de la Nación imponga una moral política y una ética en la justicia?, para favorecer con ello el bienestar que merecen los recintos de justicia y los propios Estados Unidos Mexicanos.

La respuesta la tiene que dar Claudia Sheinbaum Pardo a la mayor brevedad posible.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cada día nos volvemos más dependientes de granos extranjeros

Siguiente noticia

Odisear / 43

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Odisear / 43


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.