• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diversos organismos autónomos rechazan iniciativa de AMLO para desaparecerlos

Redacción Por Redacción
10 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Diversos organismos autónomos se manifestaron contra la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecerlos, al considerar que se trata de una medida regresiva y contraria al principio de progresividad.

Durante el Foro de Diálogo Nacional, organizado por la Cámara de Diputados, organismos como el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), rechazaron su posible desaparición.

El comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, sostuvo que el organismo se creó, no por un capricho político o una ocurrencia, sino tras años de análisis y reclamos sociales y académicos para tener una institución en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Sentenció que los organismos autónomos forman parte de la construcción paulatina de pesos y contrapesos al ejercicio del poder y también son instituciones que conducen tareas de la vida pública, que por su importancia requieren un alto grado de especialización e independencia de las administraciones públicas.

«La evidencia internacional y nacional indica que instituciones independientes y autónomas no solamente contribuyen a evitar abusos de poder, sino además promueven el ejercicio pleno de derechos, que permiten crear espacios de vigilancia y rendición de cuentas pública. A estas alturas de nuestra historia, no deberíamos estar debatiendo sobre la importancia y trascendencia que tenemos para la vida pública en México”, expuso.

Alejandro Faya, comisionado de la Cofece, reafirmó la importancia de una autoridad sólida que aplique la legislación y las herramientas en la materia, dentro de un marco de neutralidad, independencia, contundencia y rigor técnico.

Por su parte, José Manuel del Muro, representante de Coneval, defendió que a través de dicho organismo cualquier persona pueda acceder a información confiable y oportuna de cómo ha variado la canasta alimentaria de un mes a otro, o al porcentaje de la población en pobreza laboral.

Florentino Castro, responsable de Mejoredu, advirtió que de desaparecer tal organismo, la tarea de evaluar el Sistema Educativo Nacional recaería en la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que resultaría en conflicto de interés.

En todo caso, añadió, la tarea debería quedar en manos de organismos internacionales y privados.

jpob

►La entrada Diversos organismos autónomos rechazan iniciativa de AMLO para desaparecerlos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Santiago Taboada le responde a Claudia Sheinbaum: “Si hay un cártel está en las oficinas de Batres”

Siguiente noticia

Magistrados de TEPJF recibirán protección, tras asesinato de trabajador: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Magistrados de TEPJF recibirán protección, tras asesinato de trabajador: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.