• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Divorcio en puerta entre la 4T y “Napito”?

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
557
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al parecer, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, están manteniendo lejos al senador y líder minero, Napoleón Gómez Urrutia.

Varios hechos lo demuestran. Tal vez se están dando cuenta de que sus negativos, lejos de traer beneficios, están afectando los intereses de sectores que apoyan a la 4T.

Una muestra de la línea divisoria trazada desde la Presidencia hacia “Napito”, es que el mandatario asistió el lunes a un evento que encabezó el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, al puro estilo sindicalista de los mejores tiempos que encabezó Fidel Velázquez.

También, López Obrador confirmó su presencia al Congreso Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que lidera Carlos Aceves del Olmo, que se realizará el 23 de febrero. Sin embargo, no ha aceptado la invitación para respaldar la Confederación Internacional de Trabajadores de Gómez Urrutia, y con la que pretende ser el contrapeso al sindicalismo mexicano que por años ha encabezado la CTM.

Otra muestra del distanciamiento con “Napito”, es la iniciativa contra la tercerización laboral que impulsó el líder sindical. Lo que no sabía es que encontraría un fuerte opositor: Ricardo Monreal Ávila.

La propuesta, en caso de ser aprobada, pone en riesgo empleos e inversión, además de la negociación del T-MEC.

Ante la falta de apoyo a su iniciativa, el líder minero buscó dar el madruguete, pues al encabezar la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, se aprobó el dictamen de la iniciativa, en la que ignoró las iniciativas en la materia que presentaron sus compañeros de bancada, pero no llegó al pleno gracias a una maniobra de Monreal.

El zacatecano la regresó a comisiones y se pronunció por un Parlamento Abierto para revisarla y “enriquecerla” al escuchar todas las voces involucradas en el tema como son los empresarios y los propios trabajadores.

Algunos círculos cercanos a Monreal comentaron de una reunión, la semana pasada, con empresario judíos y que le comentaron sobre la iniciativa de “Napito”; va contra el empleo y la libertad laboral pues busca crear controles del corporativismo sindical, le dijeron.

Ambos puntos muestran una clara intención de “alejarse” de Gómez Urrutia, personaje el cual rescataron y trajeron desde Canadá, donde se autoexilió, e hicieron senador.

Rumores dicen que habrá cambios en comisiones del Senado, con lo que podrían ponerle un alto a “Napito”.

Algo que no se debe olvidar es que Gómez Urrutia es cuestionando por su doble nacionalidad, -mexicana y canadiense-, así como su falta de respuesta a las acusaciones en su contra por malversar un fondo de 50 millones de dólares que pertenecía a trabajadores mineros. Pareciera que hasta ahora, la 4T tomará cartas en el asunto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Seremos aliados permanentes de este gobierno y del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Pedro Haces

Siguiente noticia

Sube a mil 873 el número de muertes por coronavirus en el mundo

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Sube a mil 873 el número de muertes por coronavirus en el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.