• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DJT: “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Comenzó en Los Ángeles, California, la ofensiva electorera y ahora sigue en Washington, DC, pero ya obsesionado el neofascista Donald John Trump no descarta seguir con Nueva York y Chicago, urbes gobernadas por alcaldes demócratas, pero todavía no termina la incierta tarea que comenzó en LA. Los pretextos se los saca de la manga cual pésimo mago que ya es el hazmerreír hasta en los noticieros de Nueva Delhi, donde lo presentan como el descubridor de la ley de la gravedad. Pero el tipo es tan cínico y mitómano que lo tiene sin cuidado eso y más por dos razones básicas: poder político y gran capital. Lo demás es lo de menos.

Resulta que el comandante en jefe Donaldo Juan desplegó tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital de Estados Unidos y colocó a la policía metropolitana bajo las órdenes del gobierno federal, para lo cual utilizó datos falsos sobre índices criminales de 2023 porque hoy están a la baja los ilícitos, para justificar una “emergencia” y tomar el control de la seguridad pública en Washington.

De acuerdo con DJT (la figura estelar de la Lista de Epstein): “En Washington hoy día, la tasa de homicidio es más alta que la de Bogotá, Colombia, o de la Ciudad de México, y otros lugares que uno escucha (sic) que son los peores lugares de la Tierra”, lo dijo en conferencia de prensa anunciando las medidas. Clara Brugada lo puso en su lugar a renglón seguido: la tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100 000 habitantes, contra 27 por cada 100 000 en Washington. Es decir, 60% menos, explicó la jefa de gobierno.

A esta altura de la película, casi siete meses de desgobierno en USA, Trump o Drumpf ya está acostumbrado a que lo desmientan porque es un mitómano. El híper reactivo Donald John enmudeció cuando el expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo en redes sociales que no sólo el Mossad tiene la Lista de Epstein que tanto angustia al único presidente convicto en la historia de USA.

El decreto firmado por el muy enriquecido mandatario de manera ilegal, declaró una “emergencia pública” y colocó a los 3 400 integrantes de la policía metropolitana bajo control del Departamento de Justicia, con el nuevo administrador de la agencia antidrogas, Terry Cole, como comisionado federal interino de la policía local. ¡La corrompida DEA será la solución!

La reacción fue inmediata: “No estamos padeciendo un alza en crimen”, declaró la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser. Ante la noticia, cientos de residentes de la capital marcharon frente a la Casa Blanca con pancartas rotuladas: “No a la Guardia Nacional”, “No a la Gestapo en DC”, “Que se vaya Trump”. Pero a pesar de las protestas, la Constitución de EU establece que los residentes de esta capital, como distrito federal, no tienen el derecho a representantes con poder de voto en el Congreso, y la ciudad sólo empezó a gobernarse por un alcalde a partir de 1967.

La Asociación de Alcaldes Demócratas, cuyas ciudades son el blanco de estas acciones, afirmó: “Seamos claros: el crimen ha bajado en la mayoría de las principales ciudades –incluyendo Washington, DC– a pesar de Donald Trump, no por él. Mientras hay más trabajo qué hacer, los alcaldes necesitan un socio federal que trabaje con ellos, y no en contra de ellos”.

El neofascista proyecto de gobierno de DJT se profundiza y proclama “todo es obra de criminales sangrientos, bandas de jóvenes salvajes, maniacos y personas sin techo… Nos vamos a deshacer de barrios marginales”. ¿Al estilo Benjamin Netanyahu, Javier Milei y Nayib Bukele?

 

Acuse de recibo

Concluye la International Chamber of Commerce, encabezada por John W.H. Denton: “Hacemos un llamado respetuoso pero enfático a la administración estadounidense para que proporcione una orientación más clara y oportuna sobre la aplicación de estas medidas, particularmente para asegurar que las pequeñas y medianas empresas, que pueden ser las más afectadas por esta creciente carga administrativa, no se vean perjudicadas. Al mismo tiempo, es fundamental mantener la perspectiva sobre el entorno más amplio del comercio global. A pesar de algunos titulares que hemos visto en las últimas semanas, no estamos ante una guerra comercial global generalizada. La mayoría de los gobiernos ha mostrado una notable moderación, evitando medidas de represalia. La gran mayoría del comercio global sigue realizándose conforme a las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, se observan señales alentadoras de apertura comercial en varias economías: desde reducciones arancelarias unilaterales hasta nuevos acuerdos comerciales bilaterales y regionales. El reto ahora es convertir ese impulso positivo en un esfuerzo serio y colectivo por revitalizar el sistema multilateral de comercio. Solo así podremos generar una verdadera prosperidad compartida y nuevas oportunidades para empresas, trabajadores y consumidores a nivel global”… https://insurgentepress.com.mx/category/plumas-columnas/

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Ofrenda y el Marrazo

Siguiente noticia

Suspicacia

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

El decreto de Trump “es para EU”

12 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

8 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Sheinbaum y Trump: 90 días más para negociar

1 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La 4T y el derecho a vacaciones

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Suspicacia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.