• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Domingo de debate entre presidenciables

Redacción Por Redacción
17 abril, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Seguro usted ya sabe el tiempo que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) dedicaron no sólo a afinar el cómo, dónde, cuándo y sobre todo a qué hora, del primer debate de los aspirantes a la Presidencia de la República que para el 2018 ya tienen un espacio en la boleta electoral.

El resultado de tales horas de trabajo acumulado en el INE sólo para definir formato, participantes, modos, horas y tiempos de este primer encuentro –y subsecuentes–, entre Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade, Margarita Zavala y por qué no, “El Bronco”; arrojó que tendrá verificativo el próximo domingo 22 de abril, asunto que claro no es noticia, como tampoco que será en el Palacio de Minería con una duración aproximada de 50 minutos y que los moderadores tendrán un papel proactivo y serán los periodistas Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento.

La hora del debate hasta ahora quedó en las 20:OO hrs. y logró mover al estreno anunciado con anterioridad de la serie sobre la vida del cantante Luis Miguel, por lo que la compañía Netflix anunció que cambió el horario, señalando que se movían hasta las 22:00 horas con sus planes de serie en estreno en México, “para que el 22 de abril todos podamos ver ambos –debate político y serie– sin tener que culpar a la noche, a la playa o a la lluvia”.

Una vez informados de la cita al primer debate de candidatos a la Presidencia y sus modalidades, también es importante saber cómo llegaremos todos a esa cita; desde candidatos, moderadores, televisoras, propuestas y espectadores.

De lo que sí hay certeza hasta ahora, es que en primerísimo lugar de la intención del voto arribará a ese debate, Andrés Manuel López Obrador y que por los tanto los restantes candidatos van tras él.

Que los moderadores también habrán prefabricado sus planteamientos, en razón de distintos documentos previamente aprobados para usarse, y que contienen información de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de Derechos Humanos y hasta de la Procuraduría General de la República (PGR).

Que las frases con contenido de odio y violencia serán alentadas por el candidato que mayor presión tiene de su jefe para ganar la contienda y que viene usando con tanta naturalidad como si ni siquiera sus adversarios se percataran de ello; incluso como si al propio Meade y a su grupo no les bastará el campo de violencia e inseguridad que han diseminado por todo México.

Andrés Manuel, tiene el compromiso de no caer en provocaciones pero también de convencer con sus propuestas y contrastes.

De entre Ricardo Anaya y Margarita Zavala deberá ser difícil distinguir propuestas y quien es menos panistas, pero seguro el señor autodenominado “El Bronco”, será el prepotente del grupo.

El ánimo y la condición con que los espectadores lleguemos a presenciar el mismo debate, seguro contará.
Porque al final se trata de ganar preferencias restando a otros; sin embargo también cuenta la paliza que han dado a la sociedad los grupos de poder que han emanado de los partidos políticos y que distintos candidatos en la mira el próximo domingo, representan esa misma amarga medicina.

Esto último seguro influirá en que la fotografía de la preferencia electoral, no deba cambiar mucho para la próxima semana con todo y debate.

¿Usted qué opina?

Acta Divina… El INE detalló que la línea principal del primer debate será Política y Gobierno y estará dividido en tres bloques: Seguridad pública y violencia, Combate a la corrupción y a la impunidad, y por último, Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.

Para advertir… También se medirá el interés de la audiencia que podrá reflejar el acceso a las casillas de votación.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mancera, el más irresponsable

Siguiente noticia

Cromatomania, pasión por el dinero, inocultable enfermedad de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Cromatomania, pasión por el dinero, inocultable enfermedad de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.