• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

[Dominical] Galaxia Política / En opinión de Jesús Michel Narváez

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La detención de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, apunta hacia una persecución insospechada.

Se dice en las primeras versiones que el autor de la “verdad histórica” en el secuestro, desaparición y asesinato de 43 estudiantes entre el 26 y el 28 de septiembre de 2014, protegió a los responsables.

De ser cierta la especie, los responsables podrían ser los militares. Lo dicho por Alejandro Encinas Rodríguez lo confirmaría con su aseveración de que el Ejército no hizo nada para impedir el secuestro.

¿Quién estaba al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional?

De todos es sabido: el general Salvador Cienfuegos, quien en diciembre de 2020 fue aprehendido en Los Ángeles y acusado de tener nexos con criminales de Nayarit, un pequeño cártel que presuntamente creció al amparo de la protección del y/o los militares.

Murillo Karam estuvo al frente de las indagatorias que realizó Tomás Cerón De Lució, hoy prófugo de la justicia y exiliado a Israel y protegido por el gobierno de aquella nación que ha negado extraditarlo para ser juzgado en México.

Sin entrar en la defensa de ninguno de los tres, la duda que prevalece y no quitaré el dedo del renglón: ¿quién de los 3 dio la orden a los criminales de Guerreros Unidos y Los Rojos para el secuestro?

Si es que tenían esa capacidad de ordenar.

¿Y quién de los 3 jaló el gatillo, encendió la fogata, destazó y enterró a los jóvenes?

Los criminales actuaron por decisión propia y las indagatorias de entonces y las de ahora, concluyen que los jóvenes fueron confundidos con adversarios de los cárteles que operan en la sierra de Guerrero y son productores de amapola.

Con todo respeto para las autoridades que llevan ahora el caso, salvo que tengan información nueva y desconocida para todos exceptuando ellas, detener a los exfuncionarios públicos por haber protegido a personajes de alto rango, parece una débil acusación.

Si tienen pruebas que demuestren la partición de los militares, de los marinos, de los policías federales, habría que aprehenderlos.

Pero perseguir, por ejemplo, a Zerón por haber “torturado” a uno de los detenidos, nada tiene que ver con el secuestro y la desaparición. Sin duda se violaron los derechos humanos y se ejerció la acción. Sin embargo, la confesión del detenido, podría haber aportado datos que permitieron escribir la “verdad histórica”.

De acuerdo con las versiones que circulan, ninguna oficial y todas especulativas, habría personajes de alto rango político y militar en el evento.

¿Qué habrían ganado los supuestos involucrados?

No hace falta asesinar a 43 jóvenes para hacerse de dinero, recuperar drogas, controlar las plazas.

Es un riesgo innecesario y poco creíble de que lo hayan tomado quienes decidieron llevar a cabo la desaparición con todas sus consecuencias.

A ninguno de los exfuncionarios se les ha señalado, hasta ahora, como autores intelectuales. Imposible que fueran los materiales. ¿Dieron las órdenes de hacerlo?… ¿quién las recibió y ejecutó?

Es un pantano. Y en la oscuridad cualquiera cae.

¿A dónde conduce esta aprehensión además de beneficios mediáticos?

Difícil si no imposible, saberlo. Todo se basa en conjeturas. No hay transparencia. La defensa presidencial de la institución militar, es lo menos que puede hacer. Y señalar que por unos elementos que actuaron mal no se puede ni se debe juzgar al Ejército. Nadie se lo discute. Pero está la duda: ¿Quiénes de los señalados dio las órdenes de proteger a otros personajes?

¿Y quiénes son los personajes?

El mar de duda, de está presente.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Twitter: @misionpolitica, Facebook: Jesús Michel y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por RADIO CAÑÓN en el 760 de Amplitud Modulada

  • — –

Los comentarios emitidos en esta columna son responsabilidad de sus autores y no refleja la posición del medio.

El cargo [Dominical] Galaxia Política / En opinión de Jesús Michel Narváez apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO está dando “carpetazo” a caso Ayotzinapa; pacto de impunidad pareciera el mensaje: Emilio Álvarez Icaza

Siguiente noticia

Invertirá ‘The Home Depot’ mil 900 mdp para ampliar su presencia en NL

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Invertirá ‘The Home Depot’ mil 900 mdp para ampliar su presencia en NL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.