• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Don Francisco y Volodimir en el Vaticano

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Paulatinamente el papa Francisco limita la capacidad de intermediación del Vaticano en la guerra de Rusia y Ucrania, iniciada hace 15 meses con la invasión de Moscú a Kiev, para auspiciar negociaciones de paz que obliguen a los gobiernos a suspender hostilidades y construir una ruta de distensión en el campo de la guerra que es la continuación de la política por otros medios.

Volodimir Zelenski, el comediante venido a jefe de Estado, aunque no ejerza bien a bien tal condición, o lo haga subordinado a la geopolítica de Estados Unidos por medio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, lo dice con claridad, se trata de una “visita importante” para “acercarnos a la victoria”.

Hasta en el simbólico intercambio de regalos se evidenciaron los personajes. Zelenski entregó al jefe del Estado vaticano un chaleco antibalas que fue utilizado por un soldado ucraniano y posteriormente pintado con una imagen de la Virgen, además del cuadro titulado Pérdida, que simboliza el asesinato de niños durante la guerra. Mientras que Francisco, pacifista al fin, le entregó una obra en bronce con un ramo de olivo, “símbolo de la paz”.

Y ante la petición de Zelenski al pontífice para que respalde el “plan de paz de Kiev” (hasta hoy desconocido), el prelado le indicó que el Vaticano ayudaría en la repatriación de los niños ucranianos llevados a Rusia.

Como se recordará, al comienzo de la guerra, el papa argentino trató de adoptar un enfoque equilibrado con la esperanza de ser un mediador, pero más tarde comenzó a condenar las acciones de Rusia, comparándolas con algunos de los peores crímenes contra Ucrania durante la Unión Soviética.

También es para registrarse que el encuentro de 50 minutos, del sábado 13, se dio en un contexto de negociaciones reservadas de la Santa Sede para lograr un acercamiento entre Ucrania y Rusia.

Sin embargo, por el momento Francisco no dialogó con el presidente Vladimir Putin (sin acento Carmen Aristegui), aunque mostró su voluntad de contactarse con él y dejó entrever la declinación de Putin a un encuentro. Mas el jueves 11, Francisco recibió para la visita tradicional de despedida al embajador ruso ante el Vaticano Alexander Avdeev. Es decir, todos los hilos diplomáticos bajo buen resguardo.

Pero como el imberbe Zelenski busca aliados que se subordinen a la estrategia de Washington y Bruselas para Ucrania, confiesa: “Le pedí (al Papa) que condene los crímenes rusos en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre la víctima y el agresor”. La película de buenos y malos que es la favorita del ucraniano, estimulado con casi todo por Washington y Bruselas, limita sus posibilidades de éxito.

En tanto, los promotores de las soluciones con base al diálogo y la negociación, como China, Brasil, Turquía y México, persisten en sus búsquedas. Mientras el Vaticano podría limitar sus buenos auspicios con visitas como la realizada Zelensky, salvo que el papa tenga un as guardado.

No es para olvidarse que la guerra es el mejor negocio para el complejo militar industrial de USA y las potencias europeas, entre otros. Incluidos los 35 militares implicados en casos de corrupción, de acuerdo con el jefe de la CIA, William Burns, quien reprendió a Zelenski de manera brutal: “Los funcionarios y generales (estadunidenses) se están enfadando mucho porque te embolsas demasiado, estás tomando una parte más grande para ti”, comentó Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, al destacar que la “corrupción en el gobierno ucraniano es simplemente escandalosa”.

 

Acuse de recibo

Así termina el comentario del periodista y editor Moisés Edwin Barreda: “Por cuanto a lo planteado por Salvador Díaz Sánchez, me pesa que es contrario al gobierno de transformación de la República que impusimos en julio del 18, pero repudia a Antorcha Campesina, ente creado por el PRI para que le hiciera el trabajo sucio en el campo y zonas depauperadas de esta capital y no bastantes entidades del país, al que nuestro Presidente ya puso en su lugar y le alevantó la canasta”… Falleció el politólogo y analista Rodolfo Morales Rincón, colaborador de la revista Forum, integrante del equipo de colaboradores del secretario de Educación Porfirio Muñoz Ledo y del político opositor Víctor Manuel Camacho Solís. Lo confirma así nuestra amiga común Teresa Gil: “Por lo que revisé en su perfil, parece que murió en el 2020. Hay despedidas de parte de varias personas”. Nació el 3 de agosto de 1949 y por ello festejábamos su cumpleaños con el de la periodista (Oposición, Tv UNAM, Muy Interesante y Forum) Concepción Salcedo Meza y este redactor en la casa de la generosa Teresa. Sinaloense de Rosario, fue militante del Partido Comunista Mexicano en los años 60 y asesor de Petróleos Mexicanos en 2000-10. Radicaba en San Antonio, Texas. Un abrazo para Martha, sus hijos y nietos… En recuerdo de la cantautora, percusionista, productora radiofónica y reportera Maru Enríquez: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=Maru+Enr%C3%ADquez

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inteligencia artificial vs: ¿Migración económica y sindicalismo?

Siguiente noticia

Cuitláhuac va por Morena

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac va por Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.