• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donald Trump daña a EUA

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Las presiones, arrebatos, amenazas e imposiciones, especialmente arancelarias, por parte del gobierno de Donald Trump a prácticamente todos los países del mundo se convirtieron en este 2025 en un obstáculo para el crecimiento económico global.

En términos concretos, la presidencia de Estados Unidos frena la economía, y así concluirá el año, con incrementos en el desarrollo por debajo de los estimados en todo el mundo, incluido el propio vecino del norte, que apenas logrará un alza del 2 por ciento anual estimado para este año.

A pesar de todo, China seguirá manteniendo un crecimiento de su PIB de más del doble del de la potencia económica americana, con un pronóstico para finales de este año de un 4.8 por ciento.

El promedio mundial de desarrollo económico para el 2025 es de apenas 3.2 por ciento, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), muy por encima de lo que espera crecer Europa o Canadá, en ambos casos con proyecciones de apenas 1.2 por ciento.

Bajo las condiciones de apremio y presión de Washington sobre México, nuestro país logró evitar la recesión a la que muchos lo condenaban, y para concluir el año se estima un alza del 1 por ciento, aunque la baja es muy positiva por los malos augurios de principio de año.

Para el 2026, las condiciones no se esperan mucho mejores, con una proyección de crecimiento mundial de 3.1 por ciento y específicamente de 2.1 por ciento para Estados Unidos, 1.5 por ciento para Canadá y solo 1.1 por ciento para Europa, mientras que para México se estima un incremento de 1.5 por ciento.

Nuevamente, China llegaría a 4.2 por ciento, mostrando la solidez de su economía, su planta industrial y su poderoso comercio.

Como siempre, las proyecciones dependerán de lo que suceda en este convulso mundo en el que ni siquiera la sombra de una tercera guerra mundial nuclear se puede disipar.

SUSURROS

Marcelo Ebrard, como secretario de Economía de México, lucha por mantenerse a flote en las turbulentas aguas del comercio global y la geopolítica.

Obviamente, busca que México quede en las mejores condiciones de competencia, pero esto no es cosa fácil con un caprichoso presidente Trump, con incertidumbre sobre la revisión del T-MEC, conjuntamente con Canadá, y la falta de un acuerdo económico entre Estados Unidos y China, ejes del comercio mundial.

Sólo la incertidumbre es lo único cierto.

Email: salvadormartinez@visionmx.com
X: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

Siguiente noticia

De cuerpo entero

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

De cuerpo entero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.