• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donald Trump retorna a la edad del orangután

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Siempre queda el riesgo de retornar a edad del orangután. De una corrida o por tramos. Donald Trump decidió darle 60 vueltas al revés al calendario de la Historia: Se remitió a 1959, año en que Washington decretó el embargo económico a Cuba.

El espantajo esgrimido por el troglodita anaranjado es la Ley Libertad cubana y solidaridad democrática, mascarada que encubre el pretendido “derecho” de los gringos a poseer propiedades, ahí donde se le pegue su regalada gana.

En 1997 años, esa ley del más fuerte fue apenas resistida por la Unión Europea. Hoy, según versión de BBC, algunos gobiernos europeos colegiados estarían dispuestos a apelar a paneles de la Organización Mundial de Comercio, defendiendo su derecho al libre intercambio comercial con la Isla.

La iniciativa recuperada por Trump es obra de los senadores republicanos Jesse Helms y Dan Burton celosos guardianes protectores de la gusanera cubana de Miami, Florida, harta ésta de sus fracasos en sus intentos de asesinato de Fidel Castro y sus frustradas tentativas de invasión armada a Cuba.

De que la perra es brava y hasta los de casa muerde lo prueba Trump, cuyas sanciones amenazan, primero, a sus propios connacionales que aprovecharon la falta de ejecución de la ley Helms-Burton durante 23 años y habían incrementado sus negocios en Cuba al amparo del deshielo que negociaron Barack Obama y Raúl Castro, operación en la que la hizo de amable componedor el papa Francisco.

Helms y Burton no son desconocidos en México. Su hostilidad a nuestro fue manifiesta en las reuniones parlamentarias México-Estados Unidos.

Helms, que odiaba a los líderes revolucionarios cubanos, era en cambio amigocho del dictador filipino Ferdinand Marcos, en cuya defensa se pronunció cuando la Casa Blanca allanó su derrocamiento hace 40 años.

Helm, amoroso partidario de la ultraderecha mexicana

Como dato cultural, vale recordar que Jesse Helms fue anfitrión de la ultraderecha mexicana cuando ésta se presentó a El Capitolio a reclamar respaldo político y financiero para tumbar al gobierno priista en la década de los ochenta.

Hay expectación sobre la reacción de la diplomacia mexicana, que no ha declinado hasta ahora en su solidaridad con Cuba, salvo en la ocasión en que Fox emplazó a Fidel Castro: ¡Comes y te vas!

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO los trae fintos / Francisco Rodriguez

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: México es negocio

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: México es negocio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.