• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donar órganos: acto de amor al prójimo

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y hacer el bien.” Aristóteles

 

El pasado lunes 14, se conmemoró el día mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes; lamentablemente con el transcurrir de los años y a pesar de los enormes avances que se han tenido en el rubro médico, de acuerdo con especialistas es cada vez mayor la demanda de estos procedimientos.

Es por ello que tanto el 27 de febrero, el 26 de septiembre y el 14 de octubre, entre otras fechas, buscan hacer hincapié en lo importante de la donación y trasplante de órganos; además, no podemos olvidar que entre más se aborda un tema los prejuicios irán disminuyendo, y es que desafortunadamente, aunque existen diversas investigaciones, campañas mediáticas y desarrollo de políticas públicas y legislativas aún los prejuicios en muchas ocasiones logran ganar la batalla.

Es triste reconocerlo, pero todavía la falta de información ha permitido que los mitos e ideas preconcebidas continúen vigentes en diversos lugares, muchos consideran que si se declaran donadores no podrían tener un funeral con un ataúd abierto, que los médicos se esforzarán menos o les brindarán un cuidado con menos calidad, que se es demasiado joven o muy adulto o que la familia tendrá que dar una remuneración económica por los órganos donados.

En información de Statista, se calcula que a nivel mundial en 2023 se realizaron 173,765 trasplantes de órganos, de los cuales 112,501 correspondieron a trasplantes de riñón, siendo el hígado el segundo órgano más común en estos procedimientos, con cerca de 41,100 cirugías.

Por desgracia de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes nuestro país se enfrenta también a lo grave de la situación con respecto a la enfermedad renal crónica, en promedio, cada año 16 mil 300 personas esperan un trasplante, sin embargo, solo se realizan alrededor de 3,000; lo que representa 18.4 por ciento de cobertura, pero además se debe considerar que esta enfermedad requiere de costosos tratamientos como hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Esta misma institución menciona que cada año en México se realizan alrededor de 7,000 trasplantes, que pueden ser de riñón, córnea, hígado, corazón, pulmón o tejido musculoesquelético, y asevera que estos procedimientos ayudan a mejorar la calidad de vida y por supuesto brindan nuevas oportunidades a quienes los reciben.

Es innegable que aún se requiere continuar trabajando en una cultura de donación, en un trabajo conjunto que permita que los prejuicios sean poco a poco erradicados, ya que para miles de personas un trasplante es lo único que puede salvarles la vida; incluso el pasado lunes en la Cámara de Diputados se inscribieron dos iniciativas para reformar la Ley General de Salud y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de que toda persona que fallezca sea considerada donadora potencial de órganos y tejidos a excepción de quienes hayan expresado su negativa en vida.

La decisión de convertirnos en donadores no es sencilla, ésta debe tomarse con plena responsabilidad y consciencia, e incluso es ampliamente recomendable que esta elección sea discutida y transmitida a los familiares cercanos, ya que en caso de no dejar un consentimiento oficial, el cual puede ser llenado y descargado de forma voluntaria en el Centro Nacional de Trasplantes; serán ellos quienes brinden la autorización.

Vivimos momentos donde el individualismo y el egoísmo se muestran más reacios, es por ello que la donación de órganos es un acto loable, desinteresado y que muestra un verdadero amor al prójimo, el cual estoy convencido puede ser exponencial y cambiar la vida de miles de personas.

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

García Luna…¿El caballo de Troya?

Siguiente noticia

Rocío Nahle y su gobernanza en Veracruz

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Rocío Nahle y su gobernanza en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

La UAZ Morena y PT la disputan

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.