• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dónde están los de izquierda mexicanos que no se ven

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2021
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
197
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Las izquierdas en el mundo han sido un factor de equilibrio, son necesarias, antes del surgimiento de los partidos ecologistas o ambientalistas en el mundo el equilibrio lo marcaban las izquierdas, fueron famosas las izquierdas en el mundo y en México, hubo dignos representantes, de absoluta calidad moral, líderes inmaculados, fieles a su ideología, honestos pensadores, ideólogos y activistas políticos, no solo idealistas o académicos, sino lo mejor, prácticos combativos e impulsores de acciones e instituciones de izquierda. Personajes recientemente desaparecidos como Valentín Campa, Arnoldo Córdova, Heberto Castillo, Demetrio Vallejo, Othón Salazar, Felipe Martínez Soriano, muertos en combate como Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. Dónde quedaron los militantes y fundadores de la COCEI, UGOCEM, los Martínez Uriarte y todos esos luchadores, qué acaso no dejaron escuela ni formaron cuadros.

Pero después de ellos, qué pasó, dónde quedó esa corriente de pensamiento, dónde los grandes idealistas, donde el semillero y formación de nuevos cuadros. Alguien nos pudiera ilustrar con al menos un puñado de nombres de mujeres y hombres que pudiéramos considerar los herederos de esos nombres que hemos mencionado. Quien sería heredero de alguno de ellos, cuáles cuadros formados, cuál escuela de izquierda. Acaso los “liderazgos” del PT o en cualquier otro Partido, no se ven.

México ha perdido o ha extraviado a la izquierda mexicana, quién ocupa hoy el espacio de los ideólogos y encarnación de la praxis de la izquierda, ello sin pensar en quien es el valiente que llene los zapatos de Lombardo, donde quedó la escuela que coloreara Trotski, no le dio tiempo de crear cuadros, él no, pero quién sí.

Los orígenes del PSUM, como izquierda opositora dónde quedó, porque no me van a decir que aquella pretendida unión de izquierdas en torno al Ingeniero Cárdenas, del FERROCARRIL, y luego PRD, fue realmente izquierda, tampoco me dirán que la migración o gatopardismo hacia MORENA, asimiló o asimila a las verdaderas izquierdas mexicanas, si es que subsisten. Alguien puede alzar la mano – no solo para señalar su presencia – sino al menos alzar la voz para declararse herederos de aquella tradicional izquierda mexicana. Acaso hoy se perdieron o están tan descastados – castrados pues – que seden su espacio de izquierda a MORENA.

Un nombre, solo un nombre, al menos un ideólogo, que haya evolucionado de los grupos comunistas guerrilleros, que haya crecido para justificar la lucha y muertes de muchos pero muchos jóvenes soñadores e idealistas que conformaron la guerrilla mexicana. O qué sucedió, solo fueron eso, solo llegaron a hacer eso, manejar armas, asesinar, robar, secuestrar, guerrilleros radicales, combatientes, que no pasaron de ser solo eso, hoy a la distancia, asesinos, criminales que pudieron transformarse quizá como en Cuba, héroes más que asesinos. No, no pudieron evolucionar del pensamiento imberbe, adolecente que se quedó solo en “boy scouts” de izquierda, no más.

México necesitas mujeres y hombres de izquierda, pensantes que reivindiquen, al menos, sino la izquierda radical, trotskista o maoísta, una izquierda viable, acaso se han quedado apoltronados en la comodidad de reconocer a quienes hoy se hacen pasar como paladines de los movimientos de izquierda.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cravioto mete freno a los desbocados en Morena: “Van los 52”, afirma

Siguiente noticia

Pésima estrategia en seguridad

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Pésima estrategia en seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.