• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde estará la congruencia de los exPRIISTAS?

Redacción Por Redacción
8 julio, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Al iniciar el proceso de selección del candidato del llamado Frente Amplio por México, se activó la actividad política entre los aspirantes de oposición a la presidencia de la República.

Se dieron varios fenómenos que levantaron polémica y le pusieron sal y pimienta al proceso que estaba muy apagado y todo parecía indicar que las condiciones estaban dadas para que el candidato lanzado por Morena tomara la delantera sin opositor que lo alcanzara.

La chispa que encendió los reflectores fue la postulación de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, quien inicialmente había manifestado su pretensión de ser jefa de gobierno de la Ciudad de México; sin embargo, tan fuerte fue el golpe que significó la aparición de Xóchitl Gálvez que, hasta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio por un hecho que Xóchitl será la candidata de la Alianza por México, que a decir de sus palabras es la mafia del poder. El fenómeno Xóchitl Gálvez provocó que varios de los aspirantes de la oposición desistieran de presentar su solicitud de registro para la candidatura.

Luego vendría el cambio de discurso del senador Santiago Creel, quien hasta antes de la llegada de Xóchitl Gálvez encabezaba con mucha ventaja las encuestas y no tuvo más remedio que echar mano del melodrama y en el discurso que dio luego de su registro gritó con voz en cuello todo su sentir y como si fuera hijo de la legendaria Catalina Creel, no pudo contener el llanto y se fue duro contra el presidente llegando a la ofensa: “El coraje con este gobierno, que ese sentimiento que estamos padeciendo todos de alguien que llegó a pensar que era dueño de México y nuestras libertades. ¿Cómo se atrevió este desgraciado presidente?…

Por supuesto que la respuesta del presidente López Obrador no se hizo esperar y se burló del discurso de Santiago Creel y lo conminó a que diga la verdad, que él pensó que sería el elegido.

 

CONGRUENCIA CON MÉXICO

Pero lo que no tiene nombre, aunque los protagonistas le hayan llamado “Congruencia con México”, es la renuncia al PRI de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila. Con esta decisión el Partido Revolucionario Institucional dejó de ser la tercera fuerza en el Senado, pasando al cuarto lugar, quedando las bancadas de la siguiente manera: En 1er lugar continúa Morena con 59 senadores, en 2º lugar sigue el PAN con 20 senadores, en 3er lugar quedaría Movimiento Ciudadano con 12 senadores y en 4º lugar quedaría el PRI con tan solo 9 senadores.

Pero esto además de la disminución de votos para el PRI, le afecta en lo económico, porque ahora tendrá un menor presupuesto al perder 2.1 millones de pesos mensuales; es decir 360 mil pesos por cada senador para actividades legislativas. Además de que se dará un reacomodo de las comisiones y de la mesa directiva, por lo que perderá 2 de las 5 comisiones que presiden, lo que les causará una reducción de 2 millones 163 mil pesos.

Lo que no queda nada claro es dónde radica la “congruencia”, toda vez que estos senadores no buscan convertirse en una nueva agrupación política, sino convocar a quienes no se identifican con los partidos políticos. Sin embargo, como todo mundo sabe los renunciantes son personajes que se han servido del PRI por más de 30 o 40 años y han formado parte de la cúpula del poder, ocupando cargos importantes gracias al PRI, que ahora abandonan con la mano en la cintura, para actuar en congruencia según ellos. Pero ¿cuál será su interpretación de congruencia?

Aquí van 3 definiciones de lo que significa CONGRUENCIA:

• Relación coherente entre varias ideas, acciones o cosas.
• Congruencia es la conveniencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas.
• Relación de coherencia que hay entre las acciones de una persona y aquello que predica.

¿A cuál de estas interpretaciones se habrán apegado estos famosos expriistas que hoy abandonan el barco cuando son tiempos de sumar y no de restar? Tal vez no se han dado cuenta que sin el PRI ellos no significan nada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Patéticos payasitos de “donequis”: “Cri Cril (el hombrecito chillón) y miss gelatinas (la virgen de Loaeza)”

Siguiente noticia

Hay pre y candidatos que a veces logran caerse solos

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Hay pre y candidatos que a veces logran caerse solos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

Día del Maestro 2025

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.