• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde quedaron los candidatos presidenciales?

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

México es un país cuya democracia permite la culminación de los sueños de muchos que intentan jugar a la política y que tienen ambiciones presidenciales que los lleven a competir por la misma, o, simplemente, mostrar sus aspiraciones.

Nombres al por mayor se mencionan cada seis años, algunos de ellos impulsados por sí mismos, sin ninguna posibilidad de competir, aunque sí de satisfacer sus aspiraciones.

Los mexicanos somos muy dados a creer en las posibilidades de algunos que simplemente quieren insertarse en un medio restringido a unos cuantos.

Son tantos los aspirantes que logran, incluso, ser registrado que en tan solamente 22 años muchos de ellos desparecieron del escenario político.

Tomando en consideración solamente a los que han competido desde inicios de este siglo hasta la fecha y sin incluir a los que aspiran a ser competencia para el 2024, revisaremos que sucedió con ellos, después de ser candidatos presidenciales.

Cuatro han sido los ganadores de esas contiendas del nuevo siglo, tres de ellos ya ex Presidentes y el cuarto en funciones.

Vicente Fox culminó su período, se refugió en su bunker guanajuatense y se dedica a la siembra de amapola y a la renta de su propiedad para fiestas y visitas.

Felipe Calderón Hinojosa colecciona nombramientos a nivel mundial y asesora a empresas diversas y asoma la nariz en un intento por reactivar su carrera política.

Enrique Peña Nieto decidió vivir en el extranjero (España), se divorció y cuenta con un nuevo amor.

Andrés Manuel López Obrador aún no concluye, pero ya anunció que se va a La Chingada, su quinta en Chiapas.

Qué paso con los competidores de esos ganadores de la elección presidencial.

En 2000, el principal competidor de Fox Quesada fue Francisco Labastida Ochoa, quien continuó su carrera como asesor en el Estado de México, fungió como senador seis años y después hizo discreto retiro.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aspiró nuevamente a candidato presidencial y fue rebasado por Andrés Manuel López Obrador, aceptó un cargo de tercer nivel en el gobierno del Distrito Federal y ahora imparte conferencias y es muy recurrente para sacudir al medio político.

Porfirio Muñoz Ledo siguió acumulando cargos de diputado y al no obtener las prebendas políticas requeridas es un crítico de la actual gestión gubernamental.

Gilberto Rincón Gallardo y Manuel Camacho Solís fallecieron, aunque el segundo logró ser senador de la república.

En 2006, Andrés Manuel López Obrador fue el pr9ncipal competidor d Felipe Calderón y fue dos veces más candidato presidencial y hoy ocupa esa posición.

Roberto Madrazo Pintado compitió también en 2006 y después de eso se retiró de la vida política activa y opera actualmente una gran empresa de artículos para la salud, además de ser uno de los patrocinadores de Latinus, un sitio de noticias que, fundamental, devela información contraria al gobierno.

Patricia Mercado fue secretaria de Gobierno de la CDMX y actualmente es senadora de la república.

Roberto Campa participó en cuestiones de seguridad en el gobierno de Calderón y después como secretario del Trabajo en el de Peña Nieto y actualmente es funcionario de FEMSA, una de las grandes empresas privadas.

En 2012 el mismo López Obrador le compitió a Peña Nieto. Josefina Vázquez Mota candidata del PAN quedó en tercer lugar y luego fue fallida candidata a gobernadora del Estado de México y actualmente es senadora.

Gabriel Quadri de la Torre no consiguió siquiera los votos suficientes para el registro de su partido y ahora es diputado federal del PAN.

En los comicios presidenciales de 2018 ganó, por fin, Andrés Manuel López Obrador y sus competidores fueron Ricardo Anaya, hoy considerado prófugo de la justicia; Jose Antonio Meade dedicado a cuestiones privadas y Jaime Rodríguez Calderón, quien regresó al gobierno de Nuevo León y hace unas cuantas semanas fue liberado, después de estar detenido, acusado de desvío de recursos.

Margarita Zavala decidió no competir, a pesar de contar con registro para ella y hoy es diputada federal, regresó al PAN y es prospecto para el gobierno de la CDMX.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO diferenciar entre el Estado y su gobierno?

Siguiente noticia

MARU CAMPOS da TIROS de SALVA contra su NÉMESIS, JAVIER CORRAL

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

MARU CAMPOS da TIROS de SALVA contra su NÉMESIS, JAVIER CORRAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.