• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dónde quedó la política de no intervención de El Ganso; manda “ayuda” a Perú

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Candil de la calle

• Dónde quedó la política de no intervención de El Ganso; manda “ayuda” a Perú

*Miguel A. Rocha Valencia*

Como el aquimichú, el Ganso de Macuspana se desdice de lo dicho en torno a la no intervención en asuntos de otro país. Esta vez, mandó ayuda no sólo solidaria sino de “bulto” y seguramente con “torta” al presidente de Perú, Pedro Castillo a quien su congreso quiere remover.

Esta vez el machuchón de Palacio Nacional justifica el “apoyo” y envío del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y a los altos mandos de Bienestar, según esto para ayudar al mandatario peruano a sortear los problemas de pobreza que son cada vez más agudos en aquella nación y se acentúan con los llamados gobiernos de “izquierda”.

Es obvio que a Pedro Castillo le favorece la existencia de una mayoría de pobres porque por ellos llegó al poder y como en México, pretende que esa situación persista para sostenerse en el gobierno.

Decimos que los enviados del Mesías tropical llevan “torta bajo el brazo”, pues será con dinero, de ese que no justifican en la 4T con que podrían repartir limosnas justamente en esta temporada para sensibilizar a la población peruana y sostengan a otro inútil izquierdoso que tiene al país andino hundido en permanente crisis económica. “Está pasando por una situación difícil”, justifica.

Para acentuar su dicho, el profeta de tabasqueño arremete contra los “pitucos”, que según él así llaman en Perú a los fifís.

Con ello el pejelagarto justifica la intromisión directa, de bulto en un país ajeno en favor de un partido o de un personaje por afinidad de ignorancia, torpeza o ineptitud para gobernar, que llegaron al poder mediante discursos populistas que en nada mejoran las condiciones de vida de los pueblos. Es decir, su espejo suramericano.

Con Cuba, se pagó con millones la “ayuda” que nos enviaron y aparte se les dio pilón en especie, lo mismo con vacunas anticovid que plantas potabilizadoras y efectivo en transferencias, que no se reportaron, como acostumbra la 4T, mientras que a Venezuela le entregó negocios millonarios.

Y mientras tanto, la realidad en México se refleja en el aumento de pobres como nunca en la historia del país. Son ya más de cinco millones de nuevos miserables generados por la 4T en tan sólo tres años. Frente a ello, no pueden presumir siquiera la creación de 500 mil empleos del nivel en que estaban al inicio de la pandemia.

Las más recientes encuestas del Inegi revelan que los niveles de pobreza absoluta y laboral, se incrementaron en la misma proporción que la violencia en todo el país y debemos aprovechar los números antes de que el Instituto pierda su autonomía cuando en enero, Julio Alfonso Santaella Castell, egresado del ITAM y doctor en Economía por la Universidad de California deje la presidencia del Consejo de la institución seguramente en la vicepresidenta nombrada por el Ganso.

En suma, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), a cargo de José Nabor Cruz, plantea que, de 2018 a la fecha, el número de pobres absolutos creció en cuatro millones y que 58.2 millones de mexicanos, 43.5 por ciento, sobreviven en esas condiciones, lo cual demuestra que las limosnas clientelares poco ayudan a mejorar las condiciones del país.

En 2016 había 52.2 millones de pobres, en 2018 bajaron a 51.9, en 2020 subieron hasta 55.7 millones y de todos ellos, más de ocho millones se debaten en la pobreza extrema ¿Primero los pobres?

El mismo Coneval apunta que en materia de salud, también hay números que desmienten los del caudillo de Tepetitán, como los 12 puntos que creció la población carente de servicios, aumento del rezago educativo y disminución a la alimentación de calidad, donde se incluye la precariedad salarial.

Respecto a la violencia, sólo basta mencionar que la tasa de homicidios se mantiene en su nivel más alto con 29 por cada 100 mil habitantes, sumándose en los tres años de la 4T un cierre por arriba de los 106 mil asesinatos. Eso sin contar “levas” y ocupación de territorios por parte de los criminales y a los cuales insta Cuauhtémoc Cárdenas al gobierno obradorista, a rescatar.

Por Mi Raza Hablará el Espíritu

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más tecnología y digitalización, pera control de contribuyentes

Siguiente noticia

Protege 4T a psicópatas, violadores y acosadores

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Protege 4T a psicópatas, violadores y acosadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.