• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde se refugiaría EPN si pierde el EdoMex?

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2017
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando una República se ahoga entre los lodos de los peores –la llamada kakistocracia, creación de Bovero–, acude al recuerdo del leal y desinteresado Cincinato, aquél centurión romano que laboraba para la política y la tierra, cada una en su momento, sin entregar sus sentidos a las pasiones del poder y la codicia.

La historia de Lucio Quincio Cincinato es ilustrativa: ‎cada vez que terminaba sus tareas en el consulado, cuando se tranquilizaba Roma, volvía a sus labores de labriego, y cuando regresaba la revuelta y las comisiones senatoriales le buscaban para requerirlo, asumía hasta los plenos poderes del dictador, encabezaba las legiones de la guerra…

… y terminada en favor, regresaba a las faenas de la tierra, olvidando sus recientes lauros, y dedicándose por entero a producir, a levantar la granja. Hasta los gabachos crearon dos mil años después de su muerte la “sociedad de los cincinatos“, le pusieron su nombre a una ciudad y lo eligieron como estandarte en su lucha de independencia.

 Cincinato: el político puede perder la honra, la dignidad, la integridad

Dante y Petrarca rindieron honores a su vida. Todos los momentos lamentables, el acecho de la tiranía, la amenaza de los invasores extranjeros, fueron conjurados por la presencia y el tesón de Cincinato, un hombre a la medida de las necesidades de su entorno. Una persona que jamás albergó ambición monetaria, menos rapiña desenfrenada.

Cincinato nos recuerda que el político puede perder, en medio de las tentaciones banales que lo acechan, la honra, la dignidad, la integridad, el rostro, sus atributos más íntimos, pero conserva siempre el famoso germen de la inmortalidad, la pasión por trascender, la llamaba Stefan Zweig, el biógrafo del infame Fouché.

El reconocimiento público a su memoria, el recuerdo agradecido de sus compañeros de luchas, el tributo de una comunidad agradecida. Cuando ni eso, toda Nación está perdida en el limbo de lo insensato. Cuando no existe honra, dignidad y objetivo en la vida de los políticos…

… es que una colectividad no pudo producir en una generación de empoderados, algo que valiera la pena. Es la nave de los locos. Aquélla sensación que se adueña de un inconsciente extraviado, sin rumbo ni esperanza. La tumba de su historia, el fracaso de su proyecto original, el sinsentido de la catástrofe.

 En manos de los desheredados, de los poliomielíticos mentales

 Eso es parecido un poco a lo que ha pasado en México. Un país con tradición proverbial de luchadores sociales, de comprometidos con su visión de futuro, de incansables trabajadores regionales de la lucha por la vida, ha perdido la razón de un mazo sin canteras. Caímos en manos de los desheredados, de los poliomielíticos mentales, la escoria de todos los saldos.

Los pachucos y toluquitas, empeñados en el destrozo nacional, en la fragmentación del territorio, en la subasta del patrimonio, en la entrega incondicional de los activos geográficos de la patria, sólo ha quedado con la esperanza ñoña de resguardar su territorio mínimo, el Estado de México, pensando en su impunidad eterna.

Pensando en que, cuando los persigan, después de entregar el bastón de mando, deben guarecerse en Atracomulco, Ocoyoacac o Tejupilco, pues allá son invisibles y etéreos; si eso les falla, irán a esconderse al otro lugar que juzgan impenetrable, Disneyandia. Al fin y al cabo es lo que más conocen, los únicos lugares donde se sentirán seguros los ñoños atracomulcas.

 Ni Humpty Dumpty pensaría que Metepec o Disneylandia son guaridas

 En los estribillos infantiles‎ de Occidente se cantan los versos de Humpty Dumpty, aquél huevo que se cayó de la barda y nunca se pudo recomponer. Hasta él tenía conciencia de que después de situaciones extremas y difíciles nunca salimos de ellas sin pagar un precio, ni podemos caer en el victimismo o quedarnos colgados de un pasado que no vuelve.

Ni Humpty Dumpty existe en la inconsciencia. Ni ese personaje llegaría a pensar que estaría a salvo de la justicia de los hombres y de las naciones en Metepec o en Disneylandia. Los inconscientes sí. Los ñoños toluquitas, desde luego, es su hábitat natural. Los únicos lugares donde reposan sus limitadas neuronas, el oxígeno para todas sus demencias.

 Yuppies insensibles, penetrados por pautas contrarias a su origen

 Entre el ejemplo de Cincinato y la ingenuidad de Humpty Dumpty, se encuentra un vacío que ocupan los descastados tolucos y pachuquitas, gente menor que jamás sabrá cuál es el sentido de su existencia, pues ésta no se agota en el latrocinio criminal, en la complicidad maquinada ni en la acumulación esquizofrénica de recursos mal habidos.

El reino de la imbecilidad, la lógica de los zafios, ha servido de asiento para el derrumbe de todos los códigos de conducta cívica y ética en el poder. No hay un más allá, cualquier clasificación quedará corta ante el llamado sexenio atracomulca, todo un trabuco para la supervivencia del PRI, justificadamente odiado por causa de esos metecos.

‎Los que pretendieron entronizar el populismo demagógico de derechas, los falsos redentores políticos, el control mediático de las preferencias e ilusiones ciudadanas, los que zaparon la identidad nacional, proverbialmente amalgamada en torno de objetivos superiores, a la lucha por la dignidad y la independencia.

Yuppies despolitizados e insensibles, penetrados hasta la médula por pautas contrarias a su origen histórico, marcados endémicamente por las modas, usos y costumbres de importación que hicieron de ellos conciencias endebles, fanáticas y finalmente enajenadas.

 2012, el inicio de una pesadilla infamante que no queremos repetir

 Consumidores de lo vacuo, representantes natos de una voracidad jamás vista, sustentados por símbolos de riqueza y poder, propensos a la emulación a cualquier costo, a la implacable condición de un éxito mal digerido, impuesto desde fuera de sus narices para engrosar una fila de descerebrados e invertebrados traidores a cualquier causa común.

Oportunistas con fortunas demenciales hechas de la noche a la mañana. Sañudos cuentachiles que escatiman cualquier logro democrático, sobre todo el que emerge de las urnas, contrarias a su vocación autoritaria y despótica.

‎Reacios a la voluntad popular, empoderados por el voto del 18% de los electores potenciales del país aquél aciago julio del 2012, el inicio de una pesadilla infamante que no queremos volver a vivir. Momento en que se desencadenó sobre este país la condena del atraso secular, del inmovilismo nacional, del extravío de la conciencia.

 El voto de este 4 de junio, parteaguas entre la tormenta y la ilusión

 La tragedia mexicana está a punto de terminar. Todo depende del respeto a la voluntad del voto popular mexiquense este 4 de junio. Puede ser el parteaguas que señale la diferencia entre la tormenta y la ilusión. Merece la pena intentarlo, aunque se oponga quien se oponga.

¿Usted qué haría?, pregunta el insomne sátrapa de Los Pinos, al tiempo que piensa ¿dónde se va a refugiar?

Índice Flamígero: Delfina Gómez, aspirante de Morena al gobierno del Estado de México, emplazó al Presidente Enrique Peña Nieto a no intervenir en la elección y pasar a la historia como un Mandatario que respetó el resultado de la votación aun cuando éste no lo favoreciera. Ojalá. + + + Vea usted uno de los “bisnes” que se han hecho en el Estado de México y en los que EPN habría participado desde su época de gobernador de la entidad. Hace unos días la página especializada My Enginnering Videos publicó que el icónico puente Golden Gate, en San Francisco, estrenaba una maquinaria que mueve las barreras del medianil “como si fuera un zipper”. El costo de ese artilugio fue de 30 millones de dólares. Aquí, la familia San Román y OHL le vendieron al entonces mandatario mexiquense la misma máquina ¡en 200 millones de dólares! Por eso no quieren perder el control político y de los moche$ en el Estado de México. + + + Hoy se conocerán las encuestas de los llamados diarios “nacionales” sobre las elecciones mexiquenses. Mientras, le adelanto la que publicó ayer el periódico neoleonés Hora Cero: Delfina Gómez: 34% de intención del voto. Alfreditito del Mazo: 27.5%.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Curándose en salud

Siguiente noticia

El Gobierno de Venezuela tiene rasgos autoritarios y dejó de ser una democracia funcional: Videgaray

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

17 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno de Venezuela tiene rasgos autoritarios y dejó de ser una democracia funcional: Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.