• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dormir poco puede provocar obesidad, diabetes y cáncer

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).- Las alteraciones en el ciclo de sueño propician enfermedades como el cáncer, la obesidad y la diabetes, alertó la investigadora de la UNAM, Lorena Aguilar.

La especialista del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que, de acuerdo con los últimos datos de la ciencia, se comprobó que las personas que trabajan en horarios nocturnos son más propensas a padecer males como el cáncer.

“Por ejemplo, las enfermeras que trabajan por la noche tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de mama”, dijo.

La especialista mencionó que estos nuevos descubrimientos comenzaron a difundirse para alertar a la gente y así modificar sus conductas, pues incluso “la Organización Mundial de la Salud ya ha puesto el ojo en los ritmos circadianos como un factor de desarrollo de cáncer, entonces, es importante mantenerlos adecuadamente de manera robusta”.

Aguilar destacó que los procesos metabólicos también son afectados cuando no existen hábitos adecuados para la conciliación del sueño.

“Si comenzamos a desorganizar nuestra vida y las horas en que nos vamos a dormir y a comer, existe un efecto de desincronización del reloj circadiano del organismo y va a producir que seamos más propensos a desarrollar obesidad o enfermedades metabólicas como la diabetes”, apuntó.

Además, la científica explicó que las luces de la tecnología LED mantienen una longitud de onda azul, la cual también afecta al reloj biológico del ser humano, por lo que hizo un llamado a la población a evitar los celulares, tabletas y pantallas dos horas antes de ir a dormir.

“Al menos para poder promover la secreción de melatoninaque es la hormona del sueño y así, poder tener descansos reparadores”, afirmó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Busca Segob reforzar acciones ante el flujo migratorio extraordinario en BC

Siguiente noticia

Detienen a joven afgana, ícono de National Geographic

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Detienen a joven afgana, ícono de National Geographic


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.