• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dos caras del empresariado?

Redacción Por Redacción
20 junio, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

En la transición sexenal, muy alentador resultó el encuentro de la cuasi presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con la máxima representación del empresariado nacional, mismo que, a diferencia de lo que algunos deseaban, ofreció su respaldo al próximo gobierno.

No fueron sólo palabras, sino también el compromiso de inversiones próximas y cercanas por más de 42 mil millones de dólares ya comprometidas.

Los integrantes del Comité Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes y aglutinador de los organismos cúpula del sector privado, mostraron su satisfacción al planteamiento hecho por Sheinbaum en materia de la política económica por implementarse a partir del primero de octubre próximo.

El fantasma de la Reforma al Poder Judicial estuvo presente en la reunión, pero no espantó a nadie, máxime con lo expresado por la futura jefa de Gobierno en el sentido que no será una reforma autoritaria “ni busca la concentración de poder”, sino por el contrario, dar mayor autonomía a la Judicatura Federal.

Por ello, las palabras de Francisco Cervantes: “Con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial, ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y al mismo tiempo involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone”.

De la inversión ofrecida, Femsa destinará 9 mil millones de dólares; TransCanada cuatro mil 500 millones de dólares; y México Pacific 15 mil millones de dólares, por sólo mencionar los capitales más grandes.

Con esto deberá desinflarse la burbuja especulativa para aumentar el precio del dólar sobre el peso y mantener con la capa caída al Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, a menos que los que ayer aplaudieron a Sheinbaum tengan otra cara, para a la vez buscar la desestabilización económica. Ya veremos.

SUSURROS

Para algunos analistas lo que suceda con las Empresas Productivas del Estado: Pemex y CFE, será fundamental para la viabilidad económica de México y no sólo a la soberanía energética.

Por ello resulta muy importante conocer quiénes serán los hombres o mujeres que dirijan los destinos de ambas instituciones.

Para muchos, la pretendida o supuesta llegada de Lázaro Cárdenas, nieto de “El Tata” e hijo de Cuauhtémoc, sería una garantía para continuar con la política petrolera nacionalista.

Para la CFE, el reto es mantener la generación eléctrica necesaria para satisfacer la creciente demanda industrial, comercial y social. Los nombres que se escuchan para tal responsabilidad son los de Marcelo Ebrard o Mario Delgado, pero bien pudiera ser otro, quizás hasta de corte más nacionalista, que dé mayor impulso al control eléctrico por parte del Estado.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desearía tener siempre en mis manos una copia de “El Guardían entre el centeno”, y solamente matar a falsos, como lo hizo Marky Chapman

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum IV/V

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.