• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos patrias, un solo populismo

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Donald Trump está en campaña. Y si esto suena familiar, es porque lo es: Morena lleva casi siete años haciéndolo. López Obrador nunca soltó su campaña, aunque ya vivía en Palacio. Y Claudia Sheinbaum ni bien se sentó en la silla y ya anda replicando a su maestro.

Populismo es eso: gobernar como si cada día fuera domingo electoral.

Trump está haciendo lo mismo, pero en versión billonaria, con portaaviones y armamento de última generación.

Lo que hace Trump y sus secretarios no es geopolítica, es propaganda. Y va dirigida a su base: los votantes republicanos, los latinos conservadores de Florida, los texanos de frontera. Los que quieren acción, muros, redadas. Y Trump, como Morena, les da lo que quieren ver. Lo que quieren oír. Lo que los hace aplaudir.

En Venezuela, Trump juega al policía malo y al diplomático bueno al mismo tiempo. Le dice a Maduro que deje de mandar al Tren de Aragua, pero al mismo tiempo manda a Richard Grenell a negociar “por la paz”. ¿Mensaje mixto? No. Es campaña. Es narrativa.

En Colombia, Trump castiga al gobierno de Petro quitándole la “certificación” en la lucha antidrogas, una medida que limita la ayuda económica y militar de EU. Petro responde al estilo Sheinbaum/Obrador: denuncia chantaje, habla de soberanía, promete fabricar sus propias armas y rechaza órdenes extranjeras en televisión nacional. Pero el punto no es si Trump tiene razón o Petro exagera. Lo importante es lo que deja ver: Trump no está buscando cooperación, está buscando confrontación.

Le conviene más tener enemigos que socios, porque el conflicto vende mejor que el acuerdo.

Nada moviliza mejor a su base que un enemigo con acento latinou.

¿Y México? Mirando el show desde la grada como si no nos fuera a tocar. Como si no fuéramos el siguiente capítulo. Como si Trump no hubiera hecho ya lo mismo con nosotros en el sexenio de López Obrador: amenazas, presiones y exigencias.

“Nunca he visto a nadie doblarse así” dijo Trump sobre el gobierno de López Obrador. De ahí nació el programa Quédate en México.

¿Qué nos hace pensar que no va a repetirlo?

Trump no está en campaña solo por la presidencia de 2028. Está en campaña por el Congreso de 2026. Por mantener el control total del Partido Republicano. Por su legado. Por su supervivencia legal. Por seguir siendo el protagonista de la política estadounidense, con o sin silla en la Casa Blanca.

Y eso es lo mismo que hace Morena. Gobernar como si siempre estuvieras en campaña. Hablarle a su base, incluso cuando ya ganaste. Polarizar. Reescribir la realidad a conveniencia. Señalar enemigos, reales o imaginarios. Construir narrativa antes que política.

Trump lo hace con misiles y sanciones. Morena lo hace con conferencias mañaneras y giras. Pero el mecanismo es el mismo: nunca soltar el reflector.

Así que cuando veamos a Trump moverse en el sur, no lo leamos como diplomacia. Es mitin, es discurso de plaza, es operativo con fines electorales. La guerra contra el narco es también una guerra por votos.

Quizá por eso siempre se llevaron bien Trump y Obrador.

Trump no necesita declarar su candidatura para estar en campaña.

Al igual que Sheinbaum no necesita perder una elección para seguir celebrando.

Populismo es eso: hacer del poder una eterna contienda. Aunque el país esté de por medio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Siguiente noticia

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

15 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Gritar por Palestina y callar por México

9 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Te digo Venezuela, para que entiendas México

1 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Rehén del crimen, cómplice del miedo

27 agosto, 2025
Juan Luis Parra

Van por narcopolíticos

22 agosto, 2025
Juan Luis Parra

México: el país que nunca fue

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.