• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dreamers en peligro?

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Sánchez / CEO de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).-México tiene una de las economías más dinámicas del mundo, esto se debe a la gran variedad de recursos naturales que posee el país, sin embargo lo más valioso no se encuentra en recursos como el petróleo, los minerales o la tierra, el verdadero valor lo tienen los mexicanos, ellos son reconocidos internacionalmente por sus capacidades laborales, su compromiso, inteligencia y calidad en todo lo que se proponen.

Cada año, millones de mexicanos se ven obligados a abandonar sus lugares de origen en busca de mejores condiciones de vida, siendo su principal destino Estados Unidos. Un gran número de mexicanos llegaron a Estados Unidos de manera ilegal siendo niños, ahora son jóvenes que estudian y trabajan con lo que contribuyen de forma significativa al crecimiento de la economía local, a este grupo de jóvenes se les conoce como dreamers. Ellos encuentran en el país vecino la posibilidad de acceder a una formación académica más completa y a oportunidades de empleo con esquemas de trabajo y sueldos más competitivos.

Los dreamers presentan una gran ventaja y una oportunidad de crecimiento invaluable, al ser llevados desde niños a los Estados Unidos, desarrollaron una cultura binacional que toma elementos de ambos países; dandole a los dreamers una identidad que combina el idioma, valores y tradiciones de ambas naciones. La capacidad de comunicarse en dos idiomas representa una gran ventaja para los dreamers ya que pueden insertarse en empresas de ámbito internacional, en caso de regresar a sus lugares de origen o si deciden ejercer en cualquier otro país, su condición bilingüe les da la oportunidad de ser candidatos viables a diferentes puestos.

Sin embargo para muchos mexicanos que radican en Estados Unidos y no cuentan con un estatus migratorio definido, resulta complicado encontrar trabajos bien remunerados y con prestaciones importantes como el seguro médico.

El programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) fue creado por el gobierno norteamericano en el 2012 durante la administración del ahora expresidente Barack Obama, con la intención de regular la situación migratoria de millones de jóvenes que llegaron al país de la mano de sus padres durante su infancia. Aunque el programa DACA no le brinda el estatus legal a los jóvenes dreamers, si les proporciona una serie de beneficios que mejoran su estadía en el país vecino.

El programa DACA reconoce la importancia de los jóvenes en el desarrollo económico de Estados Unidos, además les otorga una identificación oficial y un permiso de trabajo temporal para que pueden ejercer su profesión en empresas locales contribuyendo a la economía local. Los beneficios que otorga el programa DACA son:

Permiso de trabajo laboral

Número de seguridad social

Identificación del estado

Licencia de conducir

Seguro médico

Aproximadamente 800 mil jóvenes son protegidos por el DACA, que al ser beneficiados por el programa puede insertarse más fácilmente al mercado laboral por lo que es innegable que dicho programa es benéfico no solo para los dreamers que ven materializada la oportunidad de encontrar trabajo; los sectores empresariales y en general la economía de Estados Unidos se ve beneficiada gracias a la fuerza laboral que estos jóvenes representan.

El programa brinda un amparo para estos jóvenes, por lo que ponerle fin a las operaciones del DACA significa un retroceso en los esfuerzos gubernamentales por la integración de los jóvenes al ámbito laboral. Es importante reconocer las capacidades y competencias de los dreamers que se han desarrollado en un ambiente multicultural, capaces de responder a los desafíos actuales y tomar decisiones que contribuyan al desarrollo de la sociedad.

AM.MX/fm

The post ¿Dreamers en peligro? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lanza Secretaria de Turismo Cruzada por la Capacitación Turística

Siguiente noticia

EU ofrece ayuda a México por sismo y huracán ‘Katia’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EU ofrece ayuda a México por sismo y huracán ‘Katia’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.