• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Droga usada para sedar elefantes es la nueva apuesta de los cárteles narco

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Todo comenzó en 2018, cuando autoridades estadounidenses empezaron a seguir la pista de un bioquímico búlgaro llamado Antov Petrov Kulkin, de quien creían que manejaba un pequeño laboratorio de fentanilo y de una sustancia llamada carfentanilo en México.

La pista los llevó hasta las ciudades de Tijuana y Mexicali, en el estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos. En la segunda, detuvieron a un hombre identificado como Iván Arredondo-Ramírez, presunto jefe del biólogo. Esta captura dejó al descubierto la producción carfentanilo, una droga que es 100 veces más letal que el fentanilo y que contiene sustancias que se utilizan para tranquilizar a animales de gran tamaño, como los elefantes.

Tanto Arrendondo como Kulkin fueron identificados como integrantes del cártel de Sinaloa, y su captura llevó al decomiso de más de 20,000 píldoras de carfentanilo.

Aunque hace unos años se desconocía la existencia del carfentanilo, entre 2015 y 2017, tan sólo el Estados Unidos, los reportes sobre decomisos de esta droga pasaron de cero a 6,000 de acuerdo con un reporte de la organización Insight Crime, lo que motivó que en 2018, la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) levantará una alerta sobre este droga.

El carfentanilo es un derivado del fentanilo. Originalmente fue diseñado como un tranquilizante para elefantes y su uso no está aprobado para humanos. El opioide sintético es 10,000 veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que el mismo fentanilo, que se caracteriza por ser 50 veces más potente que la heroína, de acuerdo con información de la DEA. Solo dos miligramos de este opiáceo puede tumbar a un animal de 2,000 libras.

Su efecto principal se centra en el cerebro, al que duerme para reducir los dolores, según pruebas realizadas por la Oficina del Médico Forense del Condado Broward, en Florida.

“Ingerir sólo algunos gránulos de carfentanil del tamaño de un grano de sal puede matarte”, indica el reporte de las autoridades de Broward. “Es, por mucho, el opioide más mortífero para aquellos que usan drogas callejeras”.

“El opioide es tan fuerte que ni los rescatistas, personal médico, o los perros rastreadores de drogas están a salvo de sus efectos. Según los expertos, aquellos que inhalan sus vapores corren el riesgo de desplomarse y deben ser tratados de manera inmediata con el medicamento Narcan”, publicó el Miami Herald.

El Narcan contiene naxolona, un fármaco que reactiva el sistema respiratorio o previene un paro respiratorio que puede ser causado por la intoxicación aguda por opiáceos.

De acuerdo con información del diario español La Vanguardia, se cree que el carfentanilo fue una de las sustancias usadas en la famosa crisis de rehenes del teatro Dubrovka de Moscú de 2002.

El teatro, en el que habían unas 850 personas, fue tomado por unos 50 activistas chechenos que, armados con explosivos, exigían entre otras cosas la retirada de las fuerzas rusas de Chechenia.

Debido a la arquitectura del edificio, los cuerpos especiales decidieron abortar cualquier tipo de acción que tuviera como fin hacerse con el control de la sala. En su defecto, apostaron por esparcir por el sistema de ventilación un agente químico. Cerca de 130 rehenes, y todos los asaltantes, murieron por el gas letal diseminado, una acción que fue muy criticada en su momento.

El gobierno ruso nunca admitió el uso de carfentanilo en la crisis de los rehenes del teatro Dubrovka, pero diez años más tarde de aquel fatídico suceso, científicos británicos detectaron la presencia de esta sustancia en la ropa de varios supervivientes.

Noticia anterior

Fuerzas Armadas activarán planes DN-III y Marina ante COVID-19

Siguiente noticia

AMLO decretará que adultos mayores vayan a casa con goce de sueldo

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO decretará que adultos mayores vayan a casa con goce de sueldo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.