• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Drogadicción ideológica’, le llamaba Reyes Heroles  

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

 

México siempre ha sido y sigue siendo: “Candil de la calle y oscuridad de su casa”.

Pues mientras el país atraviesa por una crisis energética causada por la falta de inversión en la producción y distribución de energía, este lunes trasciende que un buque carguero, de nombre ‘Vilma’, partió del puerto de Pajaritos, Veracruz, hacia Cuba con unos 400,000 barriles de crudo, bajo el argumento de ayudar al país caribeño de la crisis provocada por el impacto del huracán ‘Óscar’, que colapsó todo su sistema de suministro energético.

Pemex, la petrolera mexicana estatal, tenía como la única gran alternativa para sanear sus finanzas públicas, el profundizar en la reforma estructural que emprendió el gobierno de Peña Nieto… no lo entendió y AMLO, el presidente anterior, no siguió el camino que los grandes analistas y las grandes consultoras le sugerían… por el contrario, López Obrador hizo exactamente lo opuesto a lo que se tenía que hacer para salvar a Petróleos Mexicanos. La endeudó más y la hizo aun más grande e improductiva.

Y a pesar de que metió a esa petrolera en un callejón sin salida, comprometió también las finanzas públicas del país.

Esta situación puso desde entonces en riesgo la confiabilidad de la paraestatal y el dinamismo económico del país mismo. 

Pemex enfrenta una crisis financiera que se debe a varias causas, entre ellas:

Que es la empresa petrolera estatal más endeudada del mundo. Sus pasivos se han incrementado sin que aumenten sus activos, lo que ha provocado que posea un patrimonio neto negativo.

En su sistema de refinación, la paraestatal mexicana enfrenta altos costos.

Los pasivos laborales de la empresa no se acaban.

Pemex tiene varios proyectos utópicos o irrealizables, como algunos que se practican desde hace varios años sin obtener resultados como la perforación y exploración en aguas someras en el Golfo de México.

Cabe destacar, además, que el Gobierno Federal ha privilegiado la exportación de petróleo crudo sobre el procesamiento interno, lo que ha agravado aún más la situación financiera de Pemex Refinación.

Petróleos Mexicanos enfrenta además un estancamiento productivo. 

Ciertamente es una empresa clave en la economía nacional, pues produce y provee energía primaria y bienes estratégicos.

Sin embargo, Pemex no sirve para los fines que importan a la colectividad nacional, de proveer desarrollo y riqueza nacional… Pero, ¿qué tal para que los presidentes mexicanos hagan caravana con “sombrero ajeno”?… porque ese, el dinero de Pemex y sus intereses financieros, son propiedad y peculio de la población mexicana… del ‘pueblo’, para decirlo como los morenos hablan, en el folclore de la “4 T” …

Para salvar a la economía cubana…a la ‘Revolución Socialista’… para eso sí sirve Pemex, ni duda cabe.

El expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador apoyó a Cuba de varias maneras, incluido el suministro de petróleo, mientras que su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mostrado la misma actitud voluntariosa de mantener la ayuda a ese país.

Así las cosas; las formalidades del populismo siempre serán así… mantendrán al final a Gobiernos ricos…’magnánimos’… y a pueblos pobres.

Y tanto que se quejaban y lloriqueaban cuando eran oposición, de que los neoliberales generaban gobiernos ricos con poblaciones pobres… “Se quejan siempre de lo que adolecen”.

Que quede claro que esta crítica se emite bajo la convicción del suscrito, de que no es el acto del hecho de ayudar a una nación pobre, que se encuentra en emergencia por un imponderable de la naturaleza y sobre todo… vamos, no es el hecho de ayudar a una nación hermana cultural e históricamente, como lo es la República de Cuba… sino que es cuestionable y plenamente reprochable, el hecho de que habiendo una crisis energética en México, con regiones cuyas poblaciones se debaten también entre las adversidades causadas por siniestros naturales y de tipo social, como las regiones y entidades federativas envueltas en las refriegas de la violencia y la inseguridad pública… no se tenga el mínimo gesto humanitario para atender el abasto energético local y la economía en general de esos lugares… pero al mínimo riesgo que ocurra a la población de países como Cuba o Nicaragua, México acude como “padre ardiente” ofreciendo socorro a los naturales de aquellos países…eso es incongruente; primero estamos los mexicanos.

El año pasado, gracias al huracán ‘Otis’, Acapulco estuvo semanas y quizá meses enteros con problemas de desabasto de combustible y en general de alimentos y enseres, pues la política emprendida -y replicada hacia abajo- desde la Presidencia de la República, encabezada por López Obrador en 2023…

Y ¿qué decir de la situación en Sinaloa, por ejemplo?... donde hay una economía deprimida por causas de carácter social y de ingobernabilidad…. Y los Gobiernos en ninguno de sus niveles, han tenido la “brillantez” de ofrecer una política de atención económica a micro, pequeños y medianos empresarios que padecen ya la astringencia financiera al mantener cerrados sus negocios… y en general falta una política de apoyos a la población más vulnerable, para Sinaloa y otras entidades en las mismas condiciones, de parte de la administración federal por lo menos.

Bien decía Don Jesús Reyes Heroles…El populismo es dadivoso y contrarrevolucionario”.

Y para seguir en la lógica reyesheroliana, valdría la pena rematar con la frase… ¿Acaso estamos llegando a la nefasta drogadicción ideológica, que no distingue actitudes racionales de las negligentes desde las posiciones de autoridad?

 

Autor: Héctor Calderón Hallal

@CalderonHallal1;

fixiflaux99@gmail.com;

“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no forman parte en modo alguno, de la opinión institucional de este medio”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El entierro de Anthony Smart… un ser único, un freaky y muy original…

Siguiente noticia

El proyecto se llama Veracruz

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

15 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Ivonne Ortega: Dignidad y firmeza para defender a las mujeres

12 abril, 2025
Siguiente noticia

El proyecto se llama Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.