• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Drogas y política

Redacción Por Redacción
30 julio, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Demócratas o Republicanos, los gobiernos de Estados Unidos siempre han tenido bajo control el trasiego de la droga en su territorio, saben que son el principal mercado en el mundo y, por ende, la nación que más se beneficia con sus inconmensurables ganancias.

Para Estados Unidos, la introducción de estupefacientes de otras naciones es algo normal, también un mercado conocido y supervisado desde sus instituciones policiacas y de seguridad, léase la CIA, el FBI o la DEA.

Esta actividad criminal tolerada, aceptada y negociada desde los más altos niveles de la Unión Americana, tanto financieros, como comerciales y de la administración pública, no está tampoco desligada de la política, de la intención de control hegemónico de Washington hacia el mundo, y especialmente hacia América Latina.

Se pueden recordar los casos de Colombia y su legendario capo Pablo Escobar Gaviria, y de Panamá, con la invasión para detener al general Manuel Antonio Noriega. Siempre la intención final es de sometimiento político y el mantenimiento del control del negocio de las drogas.

Bajo este contexto debe verse ahora la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López “el Chapito”, porque el fin último de la operación del FBI no es justiciera ni de evitar la introducción de droga a su territorio, sino el objetivo verdadero es confiscar las mayúsculas fortunas de estos capos y a la vez presionar al Gobierno Mexicano para inducirlo a sus intereses particulares, sobre todo ahora que viene una nueva administración y se le quiere más dócil.

Las versiones de cómo se alcanzó la detención o entrega de los delincuentes mexicanos, independientemente de que alguna de ellas sea real o finalmente se conozca la verdad, vienen a ser secundarias. Lo cierto es que Washington, con “El Mayo” y el “El Chapito” en su poder, tiene el sartén por el mango.

Mucha habilidad y destreza política habrá de demostrarse de este lado de la frontera para esquivar los embates o al menos mantener la autonomía necesaria para velar por la independencia y la soberanía nacional.

Para ello, el respaldo del pueblo para el Gobierno de López Obrador, a dos meses de concluir, y el de Claudia Sheinbaum, por iniciar el primero de octubre, será fundamental. Veremos.

SUSURROS

En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral, proclamó como triunfador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro Moros, en decisión estimada como irreversible, pero ello no impedirá que Venezuela entre en un periodo de conflicto e inestabilidad que Maduro ya califica de intentos de golpe de Estado fascista, que está apoyado por los gobiernos de otras naciones de Latinoamérica y, desde luego, por Washington.

Esta no será la primera ola de presión contra el gobierno chavista de Maduro, pero sí se antoja como una de las de mayor fuerza ante los signos que ha dado el gobierno de Biden de endurecimiento en su política exterior para convencer a sus conciudadanos de que los demócratas son la mejor opción, frente a los comicios de noviembre. ¿Será?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La adicción al poder arrastra a las naciones

Siguiente noticia

Y lo que nos falta por ver

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Y lo que nos falta por ver


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.