• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DSTI México, empresa consentida de Delfina en la SEP

Redacción Por Redacción
4 abril, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Hacer negocios no está prohibido, siempre y cuando la operación sea entre particulares; e incluso cuando participa el gobierno y un particular es totalmente aceptable siempre y cuando las partes cumplan con la ley, esto es, que medie una licitación pública o una adjudicación directa cuando el monto sea permitido por la ley. El caso de la empresa DSTI México nos llama la atención: rededor de 539 millones de pesos de los contratos asignados por el gobierno federal, al menos 200 millones corresponden a contratos que fueron asignados de manera directa, es decir, sin que existiera licitación pública de por medio; 308 millones se adjudicaron mediante licitaciones de invitación restringida bajo el método de invitación a tres proveedores y solo 31.4 millones tienen su origen en contratos licitados, es decir sólo el 5.85% del valor total de los contratos de acuerdo con la plataforma de transparencia del Gobierno Federal.

DSTI México tuvo sus origines en empleados de Soluciones Tecnológicas Especializadas (STE México), propiedad de Claudia María Rincón, quien desde las pasadas administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fue señalada por su abundante facturación a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y en 2022 sancionada por la Secretaría de la Función Pública. Es más, durante la administración de Delfina Gómez, candidata de MORENA al Estado de México, DSTI México recibió un contrato por 253 millones de pesos por el arrendamiento de equipos de cómputo para la Secretaría de Educación Pública (SEP); en dicho contrato se destacó, entre otras cosas, el arrendamiento de tabletas de 24 mil pesos. Estas tarifas han sido aplicadas en general a las distintas dependencias del Gobierno Federal a las que se han prestado servicios de arrendamiento de equipos.

DSTI México se constituyó en octubre de 2018 por Ricardo Reyes Millán, Ex-gerente de operación es de Petróleos Mexicanos, en sociedad con Ignacio Jair Hernández Hervert; y en el Consejo de Administración participan como Comisarais Diana Hernández Hernández y Nancy Isabel Méndez Torres; además de los apoderados Juan Manuel Vera Pérez y Javier Eduardo Lazcano Uribe.

En STE México -la firma de Claudia Rincon- Diana Hernández era Gerente de Administración; Nancy Isabel Méndez, Gerente de Servicios Generales y Recursos Materiales; Juan Manuel Vera Pérez es Gerente de Contabilidad y Javier Eduardo Lazcano Uribe, Titular de la Unidad Jurídica. DSTI México ha obtenido, hasta ahora, cuatro contratos por adjudicación directa comenzando a facturar al arranque de la actual administración con una contratación por asignación directa (SC/DGTI/AD/02461/19) de la Secretaría de Cultura, el 1 de noviembre de 2019. El objeto de este contrato fue la adquisición de consumibles para impresoras, por un monto de 612,480.00. DSTI México obtuvo 8 de los 14 contratos bajo el método de invitación a tres personas (ITP). El de Mayor monto fue el asignado por Delfina Gómez en 2021, consistente en el arrendamiento de equipos por 253.6 millones de pesos.

Por supuesto, sigue el nerviosismo en el equipo de Delfina Gómez para la gubernatura de Edomex. Precisamente el fin de semana Mario Delgado, presidente del partido Morena, visitó el “cuarto de guerra” de Delfina Gómez para tranquilizarlos y decirles que nada está fuera de la ley. ¿?.

Mujeres líderes empresariales impulsan igualdad de género en el sector privado.

A tres años de implementación del programa Meta Igualdad de Género, Pacto Mundial México, junto a ONU Mujeres México, celebró el evento Wine & Women: Networking de Diversidad e Inclusión, un espacio disruptivo para mujeres líderes empresariales que impulsan la igualdad de género en el sector privado.

Con la participación de Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas en ONU Mujeres México; Maite Delgadillo, Directora de People Experience & Services en SCANIA México y Consejera de Pacto Mundial México; María Teresa Arnal, Ex-CEO de Google México y las personalidades Natalia Téllez, actriz, conductora y activista y Alejandra Bogue, actriz y activista; se detonó un intercambio de alto nivel para propiciar conexiones por la diversidad e inclusión. El evento se llevó a cabo en formato de mensajes inspiradores y charlas cortas de ponentes representativas del liderazgo, empoderamiento y diversidad.

Santander México, dice Euromoney, es la Mejor Banca Privada Internacional en el país.

La revista Euromoney reconoció a Banco Santander México por ser la Mejor Banca Privada Internacional en el país y Mejor Banca Privada en América Latina, lo que es un reconocimiento a su compromiso con el desarrollo e inversiones sostenibles; su tarea en la educación financiera para generaciones futuras y la asesoría en la diversificación de inversiones; su estrategia para proporcionar un servicio centrado en el cliente, y por llevar la gestión del patrimonio de sus clientes a un nuevo nivel. Los premios Euromoney, establecidos en 1992 y primeros de su tipo en la industria, valoran el trabajo del sector de la banca privada, basándose en una encuesta con más de 2,000 participantes, entre los que se cuentan bancos, gestores de fondos y family offices.

Por cierto, con la finalidad de prevenir la reincidencia delictiva y contribuir en una reinserción eficaz, Tuiio, la iniciativa de Inclusión Financiera de Banco Santander, y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, dieron inicio al taller “Herramientas para la economía familiar” en la Penitenciaría Modelo, Ciudad Nezahualcóyotl, cuyo objetivo es facilitar educación básica para los internos, al dotarlos de conocimientos económico-financieros suficientes que les permitan tomar decisiones personales y familiares.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cambiarán las tendencias?

Siguiente noticia

Coatzacoalcos estará de fiesta

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Coatzacoalcos estará de fiesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.