• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duarte, un botín que todos quieren

Redacción Por Redacción
17 abril, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La captura del ex gobernador prófugo Javier Duarte de Ochoa era cuestión de tiempo. Cada vez eran más fuertes las versiones que lo ubicaban en Guatemala y no habría de pasar demasiado para que las autoridades encargadas de su búsqueda le echaran el guante, como finalmente sucedió la noche del 15 de abril pasado, en pleno Sábado de Gloria.

Sin embargo, más que la suerte que fuera a correr el ex mandatario, tras su detención lo que llenó de inmediato varios espacios mediáticos y en las redes sociales fue una lucha denodada por “colgarse la medalla” de su aprehensión y atribuirse un mérito que no es tal, pues en primer lugar, era obligación de las autoridades de todos los niveles actuar contra un prófugo de la justicia acusado, entre otras cosas, de delincuencia organizada.

La primera en hacerlo fue la propia Procuraduría General de la República (PGR), que a través de su cuenta de Twitter anunció la detención de Duarte de Ochoa como logro propio: “#PGRInforma Hemos detenido a Javier Duarte con el apoyo de la República de Guatemala”, publicaron en su red social.

Pero muy poco tiempo pasó para conocerse que en realidad la captura del ex gobernador veracruzano la hicieron agentes de la Interpol y de la Policía Nacional Civil de Guatemala, ante lo cual, la PGR tuvo que cambiar su versión triunfalista y acomodarla a una más mesurada en la que se habla de cooperación entre los sistemas de inteligencia de ambos países.

No sólo la autoridad federal quiso quedarse con todo el “crédito”. Desde la misma noche del sábado los operadores del gobierno de Veracruz orquestaron una campaña a través de una oleada mensajes en redes hablando del “gran logro” del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, que con ello “cumplía” con su principal promesa de campaña. Idea que el propio mandatario estatal reforzó el domingo, al manifestar que “si no lo hubiéramos denunciado, Javier Duarte seguramente se encontraría disfrutando de su riqueza, lograda a partir del empobrecimiento de millones de veracruzanos. Lo denuncié y está en prisión. Cumplí mi palabra”.

Si bien es cierto que siendo candidato a la gubernatura Yunes Linares denunció a Javier Duarte ante la Fiscalía General del Estado, la anterior administración no le dio curso a las querellas y sólo fueron atraídas por la PGR luego de que el PRI perdiera las elecciones en Veracruz y Duarte cayera en desgracia política. Si hubieran ganado, con todo y denuncias, la historia hubiera sido otra.

Además, Yunes no fue el primero ni el único. Tan sólo la Auditoría Superior de la Federación presentó las primeras denuncias ante la PGR por desvíos de recursos en Veracruz desde 2014. Y las denuncias por las que el Ministerio Público Federal libró las primeras órdenes de aprehensión contra Duarte fueron las que presentó la Secretaría de Hacienda en 2016, por el caso de las empresas “fantasma”. Eso sin contar las distintas denuncias periodísticas contra los abusos del duartismo publicadas durante su sexenio, que incluso costaron vidas.

Pero como el botín de la caída de Duarte pareciera ser demasiado jugoso, hasta el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sucumbió a la tentación de subirse a ese tren, y publicó en su cuenta de Twitter: “detienen a Duarte para simular que combaten la corrupción. Pero el pueblo no se conforma con chivos expiatorios, quiere la caída del PRIAN”, dando a entender que el ex gobernador estaría injustamente detenido y que hasta es inocente. Una brutalidad.

Esta lucha de protagonismo por adjudicarse lo que debería ser una obligación de cualquier autoridad, que es cumplir y hacer cumplir la ley, tiene un común denominador, además de la estulticia: los procesos electorales en marcha en el país, y en particular los de los estados de México y Veracruz.

A eso se reduce la pelea por “colgarse la medalla” de Duarte.

Y cuando lo realmente importante es que al ex gobernador, el peor de la historia de Veracruz, se le aplique un castigo ejemplar por el saqueo del erario, por los miles de desaparecidos, por los periodistas asesinados, por el inmenso daño causado al estado y a tantos veracruzanos. Todo lo cual permanece en la impunidad, mientras los políticos montan espectáculos para sacar provecho personal, pues eso, y no la justicia, es lo que les importa.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un poco más de camino

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y por qué no lo detenían? Es Mugre de la Uña de EPN

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El sagrado derecho de mandarlos a la chingada

23 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¿Y por qué no lo detenían? Es Mugre de la Uña de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.