• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duartistas: nuevas vinculaciones a proceso

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Contra todo pronóstico, al parecer la Fiscalía General de la República que encabeza Alejandro Gertz Manero sí pretende ir en contra de, por lo menos, algunos duartistas implicados en los multimillonarios desfalcos a las arcas del estado de Veracruz durante el infausto sexenio del ex gobernador hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Por la noche del domingo, se dio a conocer que a petición de la FGR, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Xalapa giró una orden de aprehensión en contra de Mónica Ghihan Macías Tubilla, hermana de la esposa de Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías Tubilla, por el delito de defraudación fiscal por más de tres millones de pesos.

Mónica Macías fue exhibida en 2016 como supuesta propietaria –aunque en los hechos habría fungido como prestanombres- de un lujoso departamento en la Torre Pelícano de la ciudad de Boca del Río, mismo que en realidad era usado por Javier Duarte y su familia.

También apareció como propietaria de una residencia en el tristemente famoso Country Club de Woodlands, en Houston, Texas, a donde la camarilla duartista en pleno pretendía vivir un retiro dorado que se malogró cuando perdieron las elecciones de Gobernador y comenzó la cacería que llevó a Duarte de Ochoa a ser encarcelado.

Un día después del anuncio del proceso contra Mónica Macías –a quien se busca, entre otras ciudades, en Londres, donde viven su hermana Karime y sus sobrinos-, se dio a conocer que la FGR también enderezó sendas denuncias contra cuatro ex funcionarios del gobierno de Duarte de Ochoa, a los que imputa el delito de peculado.

Se trata de los ex secretarios de Finanzas y Planeación Tomás Ruiz González y Fernando Charleston Hernández, y los ex subsecretarios de Finanzas y Administración Carlos Hernández Martínez y el hasta hoy intocable Gabriel Deantes Ramos.

La Fiscalía de Gertz Manero no tuvo que inventarse nada para solicitar a los jueces federales los autos de vinculación a proceso contra estos ex funcionarios. Las carpetas de investigación se basan en las denuncias que a su vez interpuso la Auditoría Superior de la Federación por el presunto desvío de más de mil millones de pesos provenientes de fondos presupuestales federales entre 2012 y 2014. Las mismas denuncias que la PGR del sexenio de Enrique Peña Nieto jamás quiso atender.

Esto no quiere decir que vayan a ser aprehendidos los cuatro duartistas. Todos enfrentan sus procesos en libertad pues no se les sometió a prisión preventiva. Lo más probable es que no lleguen a pisar la cárcel. Pero si se les encuentra culpables de los ilícitos que se les imputan, tendrían que reparar el daño causado al erario del estado de Veracruz.

Llama la atención que al mismo tiempo que comenzaba a difundirse la información sobre los procesos en contra de los ex funcionarios duartistas y la hermana de la ex presidenta del DIF veracruzano, se esparcieron rumores sobre una supuesta renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República, versiones que fueron rechazadas desde este organismo.

Hasta ahora, Gertz es de los pocos funcionarios rescatables del gobierno de la “cuarta transformación”. Ojalá que las “tenebras” de la pandilla fide-duartista y los acuerdos inconfesables que hay en medio no le hagan temblar la mano.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mito

Siguiente noticia

La ideología del odio

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

La venganza del espurio

19 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El precio de Martín

11 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

La ideología del odio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.