• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duplica México superficie de producción de alimentos orgánicos: SAGARPA

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre (AlmomentoMX).- A cuatro años de la presente administración, la superficie destinada a la generación de productos orgánicos en el país aumentó el doble, al crecer de 500 mil a un millón de hectáreas, con lo que se consiguió exportar casi mil 800 millones de dólares de estos insumos y la creación de 877 mil empleos, al pasar de 169 mil a 372 mil las personas dedicadas a esta actividad productiva.

Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), luego de señalar que la meta sexenal, para este sector estratégico en el desarrollo económico y social del sector rural, es alcanzar el millón 200 mil hectáreas y alrededor de 400 mil productores inscritos en el Sistema Nacional de Registro, lo cual consolidará a México como el séptimo productor de agroalimentos orgánicos a nivel mundial y el cuarto en América.

Además de ocupar el tercer lugar en el mundo por la cantidad de productores, después de la India y Uganda; otro reto que se tiene, agregó, es ofertar en el país estos productos sanos a precios accesibles, a través de la aplicación de políticas públicas y componentes que incentiven al sector, ya que desde su inicio abarata costos de producción por su desarrollo más natural.

En un contexto internacional -donde la demanda de productos orgánicos cada vez es mayor-, se suma la participación de 172 países, con un registro de 40 millones de hectáreas y dos millones de productores a nivel global, ocupando el primer lugar Oceanía, seguida de la Unión Europea que tiene 11 millones de hectáreas, mientras que el continente americano registra casi 10 millones.

Los países que más consumen productos orgánicos son Suiza, Alemania y Francia, en un mercado mundial con un valor comercial superior a los 80 mil millones de dólares.

La dependencia federal precisó que esta actividad de agricultura y ganadería sustentable -con buenas prácticas y cero pesticidas o agroquímicos-, en su mayoría es realizada por pequeños productores, lo que determina su importante impacto social, ya que de cada 10 productores ocho son indígenas, con media hectárea o menos.

Con el acompañamiento de las autoridades y el abaratamiento de costos en producción, la SAGARPA impulsa la comercialización de estos productos en el mercado interno, con resultados positivos para su promoción y precios más accesibles, práctica que ya se desarrolla en espacios comerciales de las ciudades de Guadalajara, Oaxaca, Jalapa, Texcoco y Guanajuato, entre otros.

De la producción total de orgánicos, el 85 por ciento se exporta a Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, Suiza y Japón, entre otros, y el 15 por ciento restante se consume en el país, antes sólo menos del 10 por ciento se quedaba para el mercado interno, puntualizó.

Entre los principales productos mexicanos que se producen y exportan están el café, aguacate, miel, cacao, mango, uva y en general hortalizas, con un énfasis en el acompañamiento con los ganaderos para la producción de carne de bovino, leche, lácteos y subproductos que aumentarían de inmediato su valor comercial en un 50 por ciento en los mercados internacionales.

Destacó que los principales estados que han aumentado la superficie para la producción de orgánicos son Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Puebla y Veracruz.

LA SAGARPA subrayó que con respecto al sello oficial “SAGARPA-SENASICA-ORGÁNICOS”, que ya tiene el reconocimiento y manejo en la producción y trazabilidad de los productos a nivel nacional, se trabaja con otras autoridades sanitarias para su respaldo y aprobación en Estados Unidos, Canadá y Unión Europea.

AM.MX/fm

The post Duplica México superficie de producción de alimentos orgánicos: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lanza Pfizer el primer anticonceptivo inyectable subcutáneo en México

Siguiente noticia

Convoca México a países de Latinoamérica a reforzar colaboración en sanidad avícola

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Convoca México a países de Latinoamérica a reforzar colaboración en sanidad avícola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.