• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durango, el desempleo y la responsabilidad de Esteban

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2025
en Fernando Meraz Mejorado
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NEMESIS

Fernando Meraz Mejorado

 

Durango, uno de los estados potencialmente más ricos de México, enfrentará una grave crisis social y económica, ante un despido masivo de trabajadores del estado, ordenado por el gobierno federal. La Secretaria de Hacienda ha exigido a Durango recortar 18 por ciento de la nómina estatal, como requisito para recibir a recursos frescos que permitan cerrar el año. Durango es uno de los grandes productores de oro, plata, hierro, cobre y otros minerales. También tiene los primeros lugares de la producción y exportación de ganado, carnes, leche y productos agrícolas.

Sin embargo también lleva sobre sus espaldas la maldición, la rapacidad impune de quienes lo gobernaron los últimos 30 años.

***

Durango vive la historia de ser un sitio privilegiado, en donde la codicia y la corrupción se apoderaron del poder absoluto. Esta es una crónica que suena con dolorosa familiaridad. De aquel Durango que todavía en los años setentas soñaba con un futuro prometedor, hoy se ve envuelto en una espiral de saqueo y desolación.

***

Hoy, la esperanza de remontar la crisis depende, nos guste o no, del gobernador Esteban Villegas. Su primera etapa de gobierno, ha sido tranquilo y prometedor.

El principal aliciente es la seguridad pública en el que Durango tiene segundo lugar, después de Yucatán. La inversión foránea ya comienza a dar frutos y la elevación de la producción agropecuaria va por buen camino. Críticas no faltan, pero son del nivel doméstico local y nadie podría asegurar que falta la libertad.

***

Este espacio nunca ha sido ni será, ara de halagos a gobernantes ni funcionarios, por lo contrario, nos reafirmamos en el periodismo crítico, pero también es necesario reconocer méritos, cuando los hay, sin altares de conveniencia.

***

Los responsables de la situación que vive Durango, son principalmente, los ex gobernadores, José Rosas Aispuro, actualmente prófugo por ilícitos que ascienden a 14 mil millones de pesos, Jorge Herrera Caldera, quien es acusado de desfalcos por 17 mil millones de pesos, Ángel Sergio Guerrero Mier, cuyas responsabilidades, superan 10 mil millones de pesos. Esto limita al gobierno de Esteban Villegas, para disponer de participaciones que corresponden a Durango por impuestos generados en el estado.

***

Ninguo de ellos realizó obras, ni hazañas en beneficio de Durango. Como bandas de saqueadores,, los políticos de cada administracion se lanzaron sobre la hacienda pública, como buitres sobre carroña, dejando un rastro de limitaciones y miseria a su paso.

***

La riqueza duranguense fruto del esfuerzo y dedicación de generaciones, fue desgarrada rapiña, en un festín de saqueos y despilfarro. Sus cómplices, que debieran haber sido guardianes de la justicia y la integridad, se convirtieron en abyectos guarda espaldas. En eso que el Maestro Martín Luis Guzmán, llamó “la meritocracia política”.

Con los ojos cerrados a la realidad, protegieron a sus predecesores, hasta la ignominia,con la esperanza de sustituirlos.

***

Así la historia de Durango se convirtió en un ciclo vicioso de corrupción e impunidad, donde la justicia fue vendida al mejor postor y la verdad prevaricada.

***
El gobernador Villegas expuso en un mensaje público que la situación le preocupa. Dijo que dispuso hacer un estudio, para no afectar a los empleados, ni cometer injusticias. dependerá de cada oficina.

Los despidos se harán durante el último trimestre del año para acceder a recursos para pagar el las prestaciones de Navidad y fin de año.

El estado requiere de mil millones de pesos para cerrar el año. Dijo que espero que la afectación social sea lo menos posible, lo que menos lastime, lo que menos dañe y sacar a Durango adelante. A nadie le gusta despedir gente, a mí tampoco.

Por ahora tenemos que confiar el sentido del honor de Esteban Villegas, en sus principios y ética política, pero sobre todo en su colosal responsabilidad histórica. Generaciónes de duranguenses, sabrán agradecerlo. – o-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un xalapeño ilustre

Siguiente noticia

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

RelacionadoNoticias

Fernando Meraz Mejorado

La marcha de la Generación Zeta, hito en la historia de México: medios internacionales

18 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

17 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

15 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

El Palacio Nacional, fortaleza de acero por la Megamarcha

13 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

12 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La vida trémula de nuestros días

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.