• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durante gobierno de AMLO, se incrementa retiro de dinero de Afore por desempleo

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
47
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018, se registró un aumento del 21% de las personas que han retirado dinero de sus cuentas de Afore por desempleo.

Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), entre diciembre de 2018 y agosto de 2019, se han retirado 8,395 millones de pesos de las cuentas de Afore por concepto de desempleo.

El periódico El Universal reporta que la cifra es 21% mayor a la del periodo comprendido entre 2017 y agosto de 2018, cuando por este concepto se retiraron 6,936 millones de pesos.

Datos de la Consar retomados por El Universal señala que por Afore, Coppel es en la que más retiros se han realizado, por un monto de 198.6 millones de pesos.

Coppel afirmó a El Universal que el dato se debe a que es la administradora más grande del país por trabajadores afiliados, lo que provoca que haya más personas que solicitan diversos servicios.

¿En qué casos puede retirarse dinero de tu Afore?

Por desempleo: un trabajador puede retirar hasta el 10% del ahorro en su cuenta individual en caso de que pierda su empleo y se haya dado de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social. A este tipo de retiro sólo se puede recurrir cada cinco años. Se requiere: demostrar que tienes al menos 46 días naturales de desepleo; tener dos o más años cotizando ante el IMSS; tener tres años -mínimo- de afiliación a una Afore y tener una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado ante el IMSS

Para gastos de matrimonio: se puede efectuar una sola vez este tipo de retiro a tu Afore. El beneficio es válido para matrimonio posteriores a julio de 1997 y no es retroactivo. Se necesita comprobar un mínimo de 150 semanas, antes de la fecha del matrimonio, cotizadas ante el IMSS; además de estar vigente como asegurado o haber contraído matrimonio en los 90 días de la conservación de derechos a partir de la petición. También se requiere no haber ejercido este derecho con anterioridad. Se debe tramitar una Resolución de Ayuda de Gastos de Matrimonio ante el IMSS, que deberás presentar ante la Afore. En este caso el retiro puede ser de hasta 30 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México a la fecha de la celebración del matrimonio.

Cuando te retiras: este es la mejor opción para realizar retiros al Afore. Se necesita tramitar la resolución de pensión ante el IMSS o ISSSTE y es posible disponer de todo el ahorro en una sola exhibición o gestionar el trámite para que el dinero sea entregado al IMSS y así recibir la pensión de manera mensual.

En caso de fallecimiento: el dinero acumulado en la cuenta de ahorro para el retiro puede ser entregada en herencia. Sólo familia directa tiene posibilidad de ser beneficiarios legales para recibir una pensión. La ley contempla que puedes nombrar beneficiarios sustitutos que pueden ser modificados en cualquier momento. Este trámite se realiza con la Afore que se encarga de tu cuenta.

AM.MX/fm

The post Durante gobierno de AMLO, se incrementa retiro de dinero de Afore por desempleo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Grupo SURA, entre las tres empresas más sostenibles del sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales

Siguiente noticia

La noche de Tlaltelolco con rojo amanecer 2

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

La noche de Tlaltelolco con rojo amanecer 2


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.