• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durazo: “No confío en el pueblo” + Sheinbaum lo usa como escudo + Sabines, papel higiénico

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2019
en Balconeando
A A
0
269
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Rodríguez

Sucedió durante la etapa previa a la asunción de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. Ese largo periodo en el que hay un titular del Ejecutivo en funciones y otro en calidad de “electo”. Reunidos en una cafetería de Polanco con Alfonso Durazo Montaño, los “genios” de la seguridad pública del país –que no han atinado a una en los últimos 20 años–, exponían cada cual sus respectivas ideotas para conformar, integrar y desplegar a la entonces aún nonata Guardia Nacional.

Ya habían escuchado al siempre oportunista Manuel Mondragón y Kalb –quien con su larga lista de títulos (doctor, general, almirante, astronauta, buzo, crooner, masajista deportivo, etc.) apantalla a los novatos– decir que el país debería dividirse en “cuadrantes” y otras zarandajas por el estilo, cuando el nuevo invitado a esa reunión, que se supone había sido antecedida por otras del mismo corte, hizo uso de la palabra.

Y ese nuevo invitado, el general José Francisco Gallardo Rodríguez, habló haciendo honor a su apellido paterno. Debut y despedida. No están acostumbrados a escuchar ni a hablar con verdad. Con lógica. Con sensatez.

Explicó Gallardo el significado que los constituyentes de 1917 habían dado al concepto de Guardia Nacional. Formada por el pueblo. Surgida del nivel municipal, que es la célula de la organización política nacional. Nada de “cuadrantes” ni redondeles. El municipio. La gente. Civiles que sufren las consecuencias de la prolongada crisis de inseguridad que padecemos. No militarizada. El pueblo.

Brincó Durazo quien, con la ideota ya preconcebida de militarizar al país, soltó un lapidario. “No, con la gente no. No confío en el pueblo.”

Y no, no confían. Sólo lo usan. Para el acarreo a mítines. Para votar a cambio de un tamal, una torta, un refresco, 200 pesos. Para las porras y el “¡viva-viva!”… y ahora para hacer las veces de escudo ante la violencia de los encapuchados que asuelan a las manifestaciones pacíficas.

Sheinbaum, como el avestruz

Un verdadero acto de cobardía política fue usar a civiles desarmados para contener a los vándalos que, una manifestación pacífica sí y otra también, provocan violencia en ánimo de que se desate la represión.

Cobardía política de la decepcionante jefa del Gobierno de CDMX para no pagar los costos de usar la fuerza legítima del Estado para proteger a la población y a los bienes materiales de esta, incluidos los edificios y monumentos públicos.

Cobardía política el uniformarlos con una playera blanca para hacerlos más identificables ante los agresores.

Cobardía política al desprestigiar, todavía más, a los integrantes de las policías que están bajo su mando, permitiendo además que las vejaran, escupieran e incluso orinaran… sin poder dar respuesta.

Uno, Durazo, desprecia al pueblo. No confía en él.
Otra lo usa como escudo para cubrir su cobardía política e ineficiencias.

“Diario Oficial” de Jaime Sabines

Sólo para relajarnos, un fragmento del poema del gran chiapaneco escrito en 1970, pero con vigencia actual:

Por decreto presidencial: el pueblo no existe

El pueblo es útil para hablar en banquetes:

“Brindo por el pueblo de México”,
“Brindo por el pueblo de Estados Unidos”.”

También sirve el pueblo para otros menesteres literarios:
escribir el cuento de la democracia,
publicar la revista de la revolución, hacer la crónica de los grandes ideales

El pueblo es una entidad pluscuamperfecta
generosamente abstracta e infinita.

Sirve también para que jóvenes idiotas
aumenten el área de los panteones
o embaracen las cárceles
o aprendan a ser ricos.

Lo mejor de todo lo ha dicho un señor Ministro:
“Con el pueblo me limpio el culo”
He aquí lo máximo que puede llegar a ser el pueblo:
un rollo de papel higiénico
para escribir la historia contemporánea con las uñas.

 

https://indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La 4T ya construye a su candidato a La Grande: Carlos Slim

Siguiente noticia

Ciclo de vida de la mariposa monarca

RelacionadoNoticias

Balconeando

Hoy se consuma un gran atraco al ISSSTE

3 mayo, 2021
Balconeando

Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

24 marzo, 2021
Balconeando

“Zedillo y Liébano, los que más daño me están haciendo”: Colosio (*)

23 marzo, 2021
Balconeando

En el IMSS, los “bi$nes” con las mascarillas

30 julio, 2020
Balconeando

¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

27 julio, 2020
Balconeando

Liconsa y Grupo Turbofin roban al erario

22 julio, 2020
Siguiente noticia

Ciclo de vida de la mariposa monarca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

Municipios abundan

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.