• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durazo y su bola de cristal

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Lo que se intuía en Sonora, ya trascendió a nivel nacional: El gobernador, Alfonso Durazo, podría apoyar a un candidato ajeno a Morena y la 4T. Pareciera que el de Bavispe frotó su bola de cristal, le sacó brillo y afinó sus dotes de clarividencia.

Aquí se cuchicheaba de endenantes: El gober apoya más al alcalde panista Toño Astiazarán que a su probable candidato o candidata.

Media verdad o media mentira, apenas el propio gobernador o el presidente municipal de Hermosillo podrían decir su verdad.

Lo cierto es que ambos guardan, al menos en apariencia, una buena relación de respeto y entendimiento.

Lo que piensen las bases y la población apartidista, les vale gorro.

Clásico en política.

Por eso la arrogancia tiene contra las cuerdas al morenismo.

Sobre todo con el bochornoso episodio del Cuau y su gol a las mujeres de todos los colores y sabores.

Pero en Sonora no hay escándalos. Todo sucede en un estado de parsimonia. Lentitud, sosiego. Aunque en breve se entrará a una etapa de desasosiego, al calentarse la sucesión gubernamental.

Es el estilo Durazo de no hacer olas innecesarias.

Por eso Alito Moreno vino a tierras sonorenses a golpear a Beltrones y “honrar” la memoria de Colosio.

El mismo Beltrones que, en su propia sucesión, se decantó por Armando López Nogales bajo la siguiente lógica: ¿Para qué los queremos grandotes? No se referían a la estatura sino al capital político. Era el mismo López Nogales que apenas se quitaba las escarchas del congelamiento. La frase de para qué los queremos grandotes se le atribuye a Ricardo Mazón, del círculo íntimo beltronista. Por cierto, en el actual sexenio se acabó la fortuna política de los Mazón. Dicen que enfrentan serios problemas económicos.

Después vino Eduardo Bours. Se enfrentó al gobernador en turno y con el apoyo central, sobre todo del sector privado, derrotó al poder en Sonora. En el PRI simplemente soltaron, en voz baja: Ni modo, ganó Bours. Y se alinearon con el nuevo líder. El pleito Beltrones- Bours traspasó el tiempo político. Se le atribuye al de Villa Juárez la derrota del candidato boursista Alfonso Elías Serrano. Fue como una revancha de juventud, cuando en el club Campestre de Ciudad Obregón, el junior Bours mandó sacar del lugar al aspiracionista Beltrones.

Bueno, retomamos: Previsor como era, Bours dio vida y alimentó su estructura paralela al PRI: Pasos.

Fue como retroceder al pasado reciente de Salinas de Gortari (sexenio en que Bours debutó en política como representante del sector privado y defensor del Fobaproa) y sus deseos de sustituir al PRI con los comités de Solidaridad, el programa social de la época.

Pero Bours y sus Pasos generaron calambres entre el priismo tradicional. Al final no se animó a dar su golpe de estado partidista. Igual que Salinas.

Quizá ese fue el error de Durazo: No crear su estructura partidista ajena a Morena para negociar con ventaja su propia sucesión. Bueno, al menos sobre la superficie no se ve ninguna estructura paralela. Igual y sí la hay en la penumbra, en el Sonora profundo. O bien ese movimiento lo reserva en las filas de PRI y PAN.

El ciclo del pasado reciente priista lo cierra Claudia Pavlovich, cuya gubernatura se la debe a Beltrones. Fue el último sexenio de poder de Manlio y Ricardo Mazón. Hoy viene un campechano y se le va a la yugular, ante la indiferencia de quienes antes lo idolatraban. Bueno, es Beltrones, enemigo de Alito y Durazo. Pero antes, estuvo la sucesión de Bours, ganada por el panista Guillermo Padrés, también gracias al apoyo de Beltrones. Así era Manlio. El moderno Rey Midas que en el ocaso de su vida política perdió la gracia de convertir en oro lo que tocaba. La pregunta se antoja natural: ¿Volverá el Rey Midas en la actual sucesión?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI que ya no es

Siguiente noticia

Estoy en un chat de Signal ¡con CSP!

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

9 mayo, 2025
José Luis Parra

El Ponchis y la puerta mágica

8 mayo, 2025
José Luis Parra

El cónclave de la 4T

7 mayo, 2025
José Luis Parra

El aeropuerto de papel

6 mayo, 2025
José Luis Parra

La palabra presidencial ya no pesa

5 mayo, 2025
José Luis Parra

Huachicol, gringos y soberanía de utilería

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estoy en un chat de Signal ¡con CSP!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.