• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durmiendo con el enemigo

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
14
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Existe una relativa incapacidad humana: La cojera, y una calidad moral: La virtud. Cuando Napoleón citaba a acuerdo, identificaba a dos de sus ministros: Aquí están El cojo y La virtud. Eran las identidades de Fouché y Tayllerland.

Fouché era la tenebra, genio del espionaje: Creó el primer Ministerio de Policía de Francia. Es el caso, que era el círculo cercano de colaboradores de Napoleón, el que más temía al célebre José. Acaso fue el más eficaz soporte de lo que sería el Consulado y más tarde el Imperio.

Los golpes de Estado se gestan en el interior del mismo

La experiencia latinoamericana informa que los gobiernos democráticos -por supuesto, surgidos de las urnas-, caen por golpes de Estado maquinados desde el interior del aparato público.

Es que las agencias de espionaje del Estado buscan en los partidos políticos de oposición y en la sociedad civil factores de subversión contra la Seguridad Nacional, sin atender los vectores de la violencia contra las instituciones que se fermentan en las estructuras del propio gobierno.

Hoy, la Ciudad de México, con impactos en toda el área metropolitana, estuvo expuesta a una operación rigurosamente fracuada por agentes de la Policía Federal, reacios a perder sus nichos de criminalidad largamente construidos, al sometérseles al control de confianza de los órganos y mandos de la Guardia Nacional.

Las primeras señales se produjeron recientemente en el sureste de México, donde elementos de esa corporación fueron destacamentados en auxilio del Instituto Nacional de Migración. Sus condiciones de trabajo son las mismas a las que se someten los activos de las Fuerzas Armadas. No las aceptaron.

El elocuente expediente de la Policía Federal Preventiva

¡Cuidado! El problema tiende un expediente muy ilustrativo: Al asumirse el crimen organizado como riesgo en materia de Seguridad Pública para el Estado mexicano, a finales de los noventa el gobierno instituyó la Policía Federal Preventiva (PFP), dependiente de la Secretaría de Gobernación.

La nueva corporación concentraría varias agencias federales:  Cuerpos regionales bajo mando de militares en retiro, activos de servicios de Población, Migratorios y Aduanales, particularmente en los aeropuertos y puertos fronterizos y áreas específicas de la Procuraduría General de la República…

La resistencia se presentó en la Policía Federal de Caminos, cuya cabeza de sector era, en buen grado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Los comandantes y subalternos se negaron a aceptar su nueva adscripción en la Secretaría de Gobernación.

Ahí están los registros periodísticos de ese periodo sobre los actos de provocación que fueron organizados por los policías camineros federales: Es que controlaban las carreteras federales, autopistas, terminales aéreas y accesos a la frontera con los Estados Unidos.

Eran sus fuentes de corrupción. La Unidad de Inteligencia de la PFP documentó que mandos y agentes habían sido colocados por los cárteles de la droga y de la trata de personas.

Aún más: Desde las propias torres sede de la PFP, por sistemas de comunicación supuestamente encriptados, salían los mensajes de aviso previos sobre los operativos que acometerían las áreas de dicha policía.

El doctor Alejandro Manero sabe mucho de eso

No son especulaciones ociosas: Es probable que el nuevo titular de la Fiscalía General de la República, doctor Alejandro Gertz Manero, conserve memoria documental de aquellos hechos. La tuvo en sus escritorios cuando asumió la primera titularidad de la secretaría federal de Seguridad Pública en 2000 en que, por reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, sus facultades le fueron transferidas desde la Secretaría de Gobernación.

Es, la comentada, una cuestión de primer orden en materia de Inteligencia y Seguridad Nacional. Se buscan conspiradores en la parcela de enfrente, cuando es absolutamente probable que el gobierno esté durmiendo con el enemigo.

Un Estado que se sienta responsable por la seguridad e integridad de la sociedad en su conjunto, no puede caer en actitudes permisivas. Otra cosa es institucionalizar la anarquía. El monstruo ha asomado hoy su inmunda y sórdida cabeza en la Ciudad de México.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo que no Informó el Presidente

Siguiente noticia

Inmigración un fenómeno global

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Rubén Cazalet

Inmigración un fenómeno global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.