• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duro golpe al bolsillo, comienzan ajustes diarios en gasolinas

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- A partir de esta tarde y en adelante, los automovilistas deberán estar atentos a los precios máximos de las gasolinas y el diésel que publicará la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para el día siguiente.

Tal como lo confirmó la Secretaría de Hacienda el viernes pasado, los ajustes serán cada 24 horas y reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales. Así, a partir de esta tarde será la Comisión la que publique las variaciones, al alza o a la baja, en los “techos” para cada una de las 83 regiones y siete zonas fronterizas.

Esto, luego de que a partir del sábado y hasta las 3:59 horas de este martes el precio promedio por litro de la gasolina Magna se ubica 15.97 pesos, el de la Premium, en 17.77 pesos y el del diésel, en 17.03 pesos. Es decir, dos centavos menos por cada litro.

Hacienda expuso que, conforme al calendario anunciado el 27 de diciembre pasado, los precios máximos de los combustibles se determinarán de manera diaria a partir del 18 de febrero, conforme al movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales, aunque, según ha dicho el Gobierno federal, buscará mitigar las fluctuaciones excesivas.

El fin de semana, la Secretaría de Hacienda argumentó que las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno y el uso de los ingresos excedentes que puedan generarse por el tipo de cambio y el precio del petróleo respecto a lo presupuestado para 2017 “es lo que permite tener movimientos más graduales de los precios máximos de los combustibles de una manera fiscalmente responsable”.

El alza a los precios máximos que entró en vigor el 1 de enero de 2017 generó un amplio rechazo social y masivas manifestaciones de protesta contra el presidente Enrique Peña Nieto. El 3 de febrero el Gobierno frenó un nuevo ajuste previsto para ese día.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, rechazó el fin de semana que la baja de dos centavos tenga fines electoreros. Según dijo, la fórmula original aplicada en diciembre pasado para calcular el precio se mantiene junto con un nuevo esquema nuevo para suavizar los ajustes, sin que presionar a las finanzas públicas.

Estos ajustes son previos a la flexibilización que arranca el 30 de marzo en el norte del país para permitir que fluctúen de manera libre después de ocho décadas en las que fueron fijados por el Gobierno.

El proceso comenzará en los estados fronterizos con Estados Unidos por ser la zona con mayor conectividad a diversas fuentes de suministro de combustibles y donde se concentra alrededor de 25% del consumo nacional, y concluirá el 30 de diciembre en el sureste del país.

AM.MX/fm

The post Duro golpe al bolsillo, comienzan ajustes diarios en gasolinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fernando “El Toro” Valenzuela, nuevo propietario de los Tigres

Siguiente noticia

EPN pide a Agustín Carstens que permanezca en Banxico hasta noviembre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EPN pide a Agustín Carstens que permanezca en Banxico hasta noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.