• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard: Condicionamientos, realidad y tiempos

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Jura Marcelo Ebrard: “Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más largo colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir porque Morena costó mucho trabajo organizarlo”. Si el largo se mide por la estatura y el género, tiene razón; pero la recién reconfirmada coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en efecto es más bajita, pero en tiempos están más o menos parejos o la física le lleva cierta ventaja.

El cariño, y más aún si es “inmenso”, se demuestra, no se proclama ni tampoco se presume con arrogancia y menos si el litigio de Ebrard Causabón con la dirigencia de Morena hasta el punto de llamarles “cobardes” –no se atreve a decir que es con el Consejo Nacional–, tiene como origen el modelo de elección del candidato presidencial de la coalición política gobernante y en el que el presidente Andrés Manuel reconoció el jueves 7 su participación directa en el diseño del incluyente modelo eleccionario, y en la atención de las condiciones que se hicieron para que el otrora canciller compitiera sin excusas ni pretextos. La última fue la casa encuestadora que propuso y en la que también perdió. El promedio de las cinco encuestas fue de 13.6 puntos porcentuales (39.4 contra 25.8%), una diferencia sustancial para la que no existen discursos para ocultarla.

Otra cosa son las denuncias y sobre todo las pruebas documentales que posea Luis Marcelo y que presentó, esperemos, en la impugnación ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y de la cual es poco serio opinar porque se desconoce.

Con la amplia trayectoria política dentro y fuera del gobierno capitalino de Manuel Camacho y de Carlos Salinas en una subsecretaría de Relaciones Exteriores, además de los gobiernos capitalino y federal de López Obrador, resulta impensable que Marchelo, como alguna ocasión pidió lo llamara, petición que satisfago, no tenga claro que es irreversible el proceso eleccionario con cinco candidatos de tres partidos.

Lo sabe muy bien el exmilitante y exdirigente de los partidos Revolucionario, Centro Democrático De la Revolución y Morena, pero administra lo mejor que puede los tiempos políticos porque el único instituto que lo puede acoger como candidato presidencial es Movimiento Ciudadano, mismo que padece un serio desencuentro entre sus dirigentes sobre el tema: candidato propio, respaldar al estrecho Frente Amplio con Xóchitl Gálvez o bien Ebrard.

En el mejor de los casos un hombre forjado en el poder, construirá una candidatura testimonial que difícilmente reunirá votos que rebasen el 6 u 8%. Salvo que Marcelo comparta la historieta que cuenta Dante Delgado en cuanto micrófono le facilitan, que el frente de la lenguaraz y contradictoria señora X ocupará el tercer sitio, y MC el segundo. Y ya desbordado por el optimismo juvenil, jura que uno de sus compañeros despachará en Palacio Nacional. El hecho irrebatible es que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y todo su numeroso equipo ya le dijeron “No vamos solos”. Samuel García –gobernador de Nuevo León– y Luis Donaldo Colosio Riojas –alcalde de Monterrey– pintaron su raya. Sólo queda Dante, Patricia Mercado o Ebrard. Voto por Luis Marcelo porque le quitará un poquito más de votos a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, pero también a Claudia Sheinbaum Pardo.

Y Ebrard concluirá (o casi) penosamente su larga carrera política, cuando pudo ser un extraordinario líder de los senadores de Morena y de la Junta de Coordinación Política. Es una lástima.

 

Acuse de recibo

Gonzalo Martínez Corbalá (San Luis Potosí, SLP, 10 de marzo de 1928-Ciudad de México, 15 de octubre de 2017) se desempeñó ejemplarmente como embajador de México en Chile al salvar, literalmente, la vida de más de 600 chilenos, incluidas la viuda e hijas de Salvador Allende, así como al poeta comunista Pablo Neruda. A partir del 11 de septiembre de 1973 y hasta 1974, asiló a chilenas en el edificio de la Embajada, así como en la Residencia Oficial de México en la que vivía… Mantuvimos comunicación fluida cuando él dirigía, al comenzar este siglo, AIO, Análisis de Información Política… Del editor de El Activista Regional: “(…) por causas ajenas a mi voluntad, incluso, hasta ahora estoy leyendo sus siempre interesantes e ilustrativos artículos sobre nuestra realidad. Aprovecho para enviarle un cordial saludo y un fraternal abrazo. Atentamente, Raúl Paz Reséndiz”… “De corazón. Muchas gracias”, dice Arturo Martínez Nateras, coordinador general de La izquierda mexicana del siglo XX. Libro 4. Rojos. Diccionario biográfico, un libro que en 1 148 páginas contiene 5 282 semblanzas y cuatros capítulos especiales, como Mexicanos en la Internacional Comunista, una selección de mujeres con 762 ilustres luchadoras y Presos políticos en las Islas Marías… El 21 de septiembre, de las 18 a las 20 horas, será presentado en el Colegio Civil, Centro Cultural Universitario, de Monterrey, Nuevo León.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lealtades electorales de las “Clases medias”

Siguiente noticia

Cismas electorales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cismas electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.