• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard dice ante el CCE ser capaz de renegociar el TMEC en 2026

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El excanciller y presidenciable Marcelo Ebrard aseguró este viernes que sería capaz de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026, aun si el presidente estadounidense fuese Donald Trump, pues aseguró que ya ha lidiado con él antes.

Tras una reunión con la cúpula empresarial mexicana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un hotel de la capital, Ebrard detalló que los empresarios también le expresaron su interés de realizar de forma conjunta la revisión del TMEC, en vigor desde 2020 y que debe renegociarse en su sexto aniversario.

“Les gustaría que trabajáramos juntos, como ya lo hicimos, con miras a esa renegociación, en su caso, para 2026. Les dije: ‘no se preocupen, ya lo tengo en mente’. Sí es algo relevante y sí lo he hecho, y sí he estado ahí, y si gana Trump también, porque ya negocié con él”, señaló el excanciller.

Ebrard abundó que México debe estar preparado para entonces, independientemente de los comicios de 2024 en Estados Unidos, en los que busca contender Trump otra vez.

El aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contó que también observó interés del CCE en crear un Consejo Económico y Social.

Con esta figura, abundó, podrían tener sesiones todo el tiempo entre el sector público, privado, obrero y la academia para trabajar “en la misma frecuencia” y aprovechar el “bono geopolítico de México”.

“Estoy suponiendo un crecimiento de México entre 4% y 5% anual haciendo toda la tarea que tenemos que hacer”, remarcó.

Esta mañana el Pdte. @fcervantes5, presidentes de organismos y empresarios se reunieron con @m_ebrard. Se abordaron temas prioritarios en la agenda del país: educación y salud de calidad, certidumbre para las inversiones, política exterior, estrategia de seguridad, producción… pic.twitter.com/FCsVaauPdU

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) August 25, 2023

Ebrard reconoce inquietudes del CCE

El también exjefe de Gobierno de Ciudad de México (2006-2012) reconoció ante el CCE que se requiere ampliar la inversión en infraestructura y energía, con un esfuerzo cinco o seis veces mayor.

En el sector energético resaltó la necesidad de cumplir con los compromisos medioambientales de México para 2030, por lo que señaló que se necesita producir en el país 80 gigavatios (GW) más de energía eléctrica, generada por fuentes limpias como el sol o el viento.

Recordó que las leyes indican que poco más de la mitad de la energía debe generarse por el sector público, mientras que un 46% le corresponde al sector privado, por lo que afirmó que será un esfuerzo gigante.

Ebrard admitió que la cúpula empresarial de México le externó preocupaciones sobre la inseguridad, por lo que les habló de su Plan Ángel, enfocado en inteligencia artificial y sistemas de videovigilancia en el país.

Asimismo, dijo que le presentarán programas de acción para el campo y el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, y que presentaron dudas respecto de la digitalización en todo el país y telecomunicaciones, como la red 5G.

Ebrard justifica que México no se sume a los BRICS

Por otro lado, el aspirante a candidato presidencial aseguró que México mantendrá las relaciones comerciales con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque decida no adherirse a este bloque comercial, denominado BRICS.

La declaración ocurre después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que México no se sumaría al BRICS, como sí lo hizo Argentina esta semana, para enfocarse en la relación comercial con Norteamérica.

“Nosotros no vamos a participar en este bloque, en esta asociación. Desde luego, celebramos que lo hagan otros países. Sin embargo, por razones económicas, de vecindad, de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América”, indicó el mandatario en su conferencia del 8 de agosto pasado, antes de la cumbre del BRICS en Sudáfrica.

Ebrard remarcó que el país “tiene una relación muy cercana con los Estados Unidos”, pues representa el 80% del comercio exterior mexicano.

Sin embargo, en declaraciones a medios, a la salida de su reunión con el CCE, matizó que “eso no significa que no estemos en el resto del mundo”.

“Entonces, sí, tenemos que estar cerca de la India. Sí, tenemos que estar cerca de China. Sí, tenemos que buscar hacer negocios con todos”, matizó.

“Estados Unidos es el motor de nuestro comercio hoy por hoy, pero hay que tener ojos en todos lados”, añadió.

En el caso de China, el excanciller destacó que México tiene una “muy buena relación”, pues el comercio representa importaciones al país por casi 80,000 millones de dólares al año, que “no es poca cosa”.

Ebrard también consideró que México tiene “una relación creciente” con la India, país que es su noveno socio comercial, aunque estimó que podría convertirse en el quinto más importante en esta misma década.

Aunado a esto, el aspirante presidencial de Morena estimó un crecimiento anual de México de hasta un 5%, “haciendo toda la tarea que tenemos que hacer.

jpob

►La entrada Ebrard dice ante el CCE ser capaz de renegociar el TMEC en 2026 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Califica Yasmín Esquivel de alarmante cifra de migrantes que llegan al país

Siguiente noticia

Controversia y Riesgo de Fuga: Exgobernador de Tamaulipas Sale de Prisión en Medio de Amparo Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Controversia y Riesgo de Fuga: Exgobernador de Tamaulipas Sale de Prisión en Medio de Amparo Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.