• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard dice que indagatorias de la DEA son por restricciones de AMLO

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- “Yo creo que sí cometieron un error”, aseguró este viernes Marcelo Ebrard, excanciller de México, sobre el reportaje que difundió The New York Times en el que revela presuntos nexos del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ebrard, quien ahora aspira a ocupar un lugar en el Senado de la República, explicó que el diario estadounidense difundió información de la DEA “porque tiene que estar en la nota, yo así le entiendo”.

“EL NYT lleva tarde una nota y esas notas están basadas en informantes de la DEA, la DEA ha hecho esto muchas veces, lo que sí hay que ver es que lo está haciendo cuando en México hay un proceso electoral, entonces sí tiene una intencionalidad”, sostuvo.

Por esta razón, el exsecretario de Relaciones Exteriores criticó al medio más reconocido de Estados Unidos por publicar información que nunca prosperó en términos legales, por lo que esta acción la calificó como un error.

“Este tema de los informantes, si no se procedió alguna investigación posterior o algún caso integrado, siempre hay que tomarlos con mucha reserva. Desde mi punto de vista, es un error el fundar un reportaje sobre la base de unos informantes en donde no pasó nada en términos legales, pues sí te deja muchas incógnitas”, añadió.

¿Por qué la DEA le dio información al New York Times contra AMLO?

De acuerdo con el testimonio de Marcelo Ebrard, quien durante este sexenio trabajó de la mano con Estados Unidos para mejorar su relación con México, la DEA se lanzó contra el presidente López Obrador porque su Gobierno le impuso obligaciones legales que antes no existían.

“Se les impuso una serie de obligaciones legales que los han irritado muchísimo porque no las tenían, las restricciones legales en México eran difusas, era un acuerdo entre la Procuraduría y Estados Unidos, nadamás”, dijo.

Además, el excanciller aclaró que ahora la agencia estadounidense tiene que brindar reportes mensuales de los operativos que realiza, aunque el grado de autonomía en la que actúa, “es mayor a la que uno supondría”, pues muchas veces han puesto en tela de juicio la relación bilateral con México, como con la detención de Salvador Cienfuegos.

“Entonces, esto se pasa a la ley, tienes que presentar un reporte mensual de qué está haciendo la DEA, con quién se entrevistó… y hay una serie de restricciones a la DEA, la DEA nunca ha estado cómoda con eso, hacían operativos todos los días, eso ya no es así”, recalcó.

Por ello, destacó que la investigación contra AMLO sí tiene una intencionalidad política, pero la Casa Blanca respalda al presidente al decir ‘yo no avalo esa información’.

“El Departamento de Justicia de EU nunca hizo una investigación sobre ese asunto, que es bastante antiguo, porque no considero que hubieran elementos que lo ameritaran, sino seguramente lo habría hecho”, finalizó.

jpob

►La entrada Ebrard dice que indagatorias de la DEA son por restricciones de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Conversan Bárcena y Blinken sobre relación bilateral México y EU en el G20

Siguiente noticia

“La guerra sucia es tan burda”: Claudia Sheinbaum sale en defensa de AMLO tras reportaje de NYT

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

“La guerra sucia es tan burda”: Claudia Sheinbaum sale en defensa de AMLO tras reportaje de NYT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.