• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard niega fabricación de vehículos chinos en México: «Es un argumento electoral de Trump»

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, desmintió las recientes declaraciones de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a vehículos chinos supuestamente fabricados en México si gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Ebrard calificó las afirmaciones del expresidente como “imposibles” y motivadas por la intención de sumar votos en la recta final de su campaña.

“En México no hay ninguna planta que fabrique vehículos chinos”, aseguró Ebrard durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva este 16 de octubre. «Lo que están intentando en Estados Unidos es ganar votos utilizando argumentos que no corresponden con la realidad», añadió.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard (@m_ebrard) revira a Trump: “No hay plantas chinas automotrices”; acusa que es un argumento electoral y señala que su ‘amenaza’ de regresar a una economía proteccionista “sería un desastre para la economía de EU”. #PorLaMañana pic.twitter.com/eHaMorfNE0

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 16, 2024

Comparación con importaciones de China

El funcionario recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó recientemente, ante empresarios estadounidenses, un análisis comparativo de las importaciones automotrices desde China hacia Estados Unidos y México.

“Estados Unidos está importando más vehículos desde China que México, en proporción al tamaño de su economía”, explicó Ebrard, subrayando que las cifras no respaldan las acusaciones del expresidente Trump.

Trump insiste en los aranceles

Hace unos días, Trump declaró en una entrevista con Bloomberg que planea imponer aranceles a las automotrices que produzcan fuera de Estados Unidos, señalando específicamente a México. Describió los aranceles como “la palabra más hermosa del diccionario” y justificó sus políticas proteccionistas afirmando que países como China, México y Francia se han aprovechado de su país.

«Todo lo que tienen que hacer es construir su planta en Estados Unidos y no tendrán aranceles», declaró Trump, repitiendo un mensaje que recuerda a su campaña de 2016.

“No es viable ni para Estados Unidos”

Ebrard concluyó que la amenaza de Trump no es factible, no porque México lo impida, sino porque provocaría un fuerte impacto económico en el propio mercado estadounidense.

►La entrada Ebrard niega fabricación de vehículos chinos en México: «Es un argumento electoral de Trump» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum responde a García Luna tras acusar a AMLO de destruir el PJ: “¿Qué autoridad moral tiene?”

Siguiente noticia

“Si hay pruebas, que se presenten”: Sheinbaum pide evitar especulaciones sobre Rocha Moya y el Cártel de Sinaloa

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Si hay pruebas, que se presenten”: Sheinbaum pide evitar especulaciones sobre Rocha Moya y el Cártel de Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.