• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard pide a EU frenar tráfico de armas a cambio de esfuerzos anticrimen de México

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón indicó que la relación con Estados Unidos este año se centrará en determinar “qué va a poner Estados Unidos como esfuerzo correlativo a lo que México hace todos los días” en su combate contra los grupos de la delincuencia organizada.

“Vamos a recibir la próxima semana al procurador de Estados Unidos; asumimos que en México se tiene que aplicar la ley, no es un tema que negociar, la delincuencia organizada está fuera de la ley”, declaró el canciller.

Detalló que, a cambio de sus esfuerzos, el gobierno mexicano solicita a Washington que frene el tráfico de armas de Estados Unidos y comparta los recursos incautados a los criminales, indicó Apro.

Ante el cuerpo diplomático, convocado en la Cancillería para la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules, el evento en el que el gobierno federal dicta la línea a sus representantes en el exterior, Ebrard refrendó que, el año entrante, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actuará hacia afuera viendo hacia dentro, como lo ha hecho en su primer año: “la base de la política exterior es la política interior”, dijo.

Tan es así, que ante el panorama internacional “difícil” que se dibuja este año, Ebrard resaltó dos motivos de “confianza” para México, ambos relacionados con la política interna: el “sistema democrático” mexicano, y un gobierno con “mucha popularidad”.

“Con estos dos elementos tenemos la mayor parte del sustento y fundamento de la política exterior“, aseveró.

Durante su discurso de inauguración, Ebrard enfocó prácticamente toda su ponencia en la relación con el gobierno estadunidense de Donald Trump, ya sea en el año pasado como en el futuro y, tras subrayar que el país vecino “no es fácil”, se alegró de que “hemos podido coexistir”.

En su relación con la administración de Trump, Ebrard no abundó en los temas de migración –como en el polémico acuerdo pactado en junio pasado. Aseguró que Washington anunciará de manera “inminente” su opinión acerca del plan de inversión a Centroamérica planteado por México desde el arranque del sexenio de López Obrador.

También recalcó que México enfocará la protección a sus connacionales en el vecino país contra el “supremacismo blanco“.

Además, el canciller repasó brevemente los temas pendientes con el resto del mundo, entre ellos la modernización del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea o la negociación de nuevos acuerdos con Japón o Corea del Sur: También el acercamiento con Rusia, China e India, así como los fondos de inversión soberanos de Medio Oriente.

JAM

Noticia anterior

Se va "Tuto" Quiroga, para "evitar comprometer al gobierno de Áñez"

Siguiente noticia

Reconoce AMLO a Ebrard y embajadora en Bolivia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconoce AMLO a Ebrard y embajadora en Bolivia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.